Desde hace algunos años, quizá demasiados, una de las tareas pendientes de los grupos de gobierno que han gestionado la tercera capital de Canarias ha sido la recuperación, apoyo y mantenimiento del tejido comercial de la tercera capital de Canarias y que, de manera habitual, ha formado parte de los programas electorales de la mayoría de partidos políticos concurrentes a las distintas citas electorales.
Sobra decir que, tal y como queda reflejado en la video-denuncia que adjuntamos, han sido y son pocos o nulos los resultados positivos que todas aquellas acciones que la concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Arrecife, actualmente tutelada por la popular Elisabeth Merino, han obtenido en beneficio del presente y futuro del comercio de la capital, de su economía circular y la creación de empleo.
El gasto de dinero público y las decisiones políticas, incluidas aquellas en las que participan o colaboran instituciones como Felapyme y otras de carácter público y promocionadas de todas las formas inimaginables -a espaldas de los pequeños y medianos comerciantes y empresarios-, han significado “una serie de catastróficas desdichas” que de poco han servido para volver a llamar la atención de los consumidores que, día a día, son testigos de la muerte anunciada de la zona comercial del centro.
No podemos olvidar que en su momento Arrecife vivió una época de verdadero esplendor y fue ejemplo de la adaptación de una zona comercial abierta al mar con enormes atractivos para convertirse en fuente de interés tanto para residentes como para turistas y visitantes, con especial hincapié en el turismo de cruceros. Pero la realidad es bien distinta en la actualidad y lo único con lo que se encuentran estos turistas de alto poder adquisitivo que pisan suelo capitalino a través del muelle y con interés en realizar compras en el centro, es un conjunto de tiendas cerradas –sobre todo los sábados en horario de tarde y todos los domingos y festivos- y de calles solitarias, desiertas y plagadas de carteles que anuncian traspasos, ventas o alquileres de locales comerciales y muy pocos transeúntes disfrutando de paseos por una ciudad que no… no está viva, y es duro reconocerlo. Sirva como ejemplo la triste pérdida de un negocio unido a la historia de Arrecife, que ha vestido a varias generaciones y marcado tendencia en el buen vestir de lanzaroteñas y lanzaroteños, como Modas Ferrer.
Con el vídeo que pueden ver en este diario digital y redes sociales, este medio de comunicación quiere alzarse en voz de los verdaderos afectados por estas políticas totalmente erróneas: el comercio, el pequeño y mediano empresariado y el mantenimiento de empleo.
Todas estas razones, sin ningún género de dudas, justifican el título de esta vídeo-denuncia. Sí, debemos preguntarnos si el Ayuntamiento de Arrecife y la concejalía de Comercio están “Dinamizando el comercio… ¿o ‘dinamitando’ Arrecife?”.
La reflexión queda abierta…