El Ayuntamiento de Arrecife, liderado por el alcalde Yonathan de León, ha acumulado una alarmante deuda de más de 1,28 millones de euros con la empresa Preventos Media, encargada de los servicios de luz, sonido y montajes para los eventos festivos de la capital. Según información de Canarias 7, esta situación pone de manifiesto una preocupante gestión y un derroche desmesurado en celebraciones, mientras las arcas municipales sufren las consecuencias.
Esta situación no solo refleja una mala gestión económica, sino también un evidente derroche de recursos en festividades, mientras otras necesidades de la comunidad pueden verse desatendidas. La administración del alcalde Yonathan de León debe reconsiderar sus prioridades y gestionar con mayor responsabilidad los fondos públicos para evitar comprometer el bienestar financiero del municipio.
Con un total de 102 facturas pendientes de pago, algunas datando de principios de 2023 por servicios prestados en 2022, y la mayoría correspondientes al último año y los primeros meses del actual, la deuda refleja una gestión financiera ineficiente y descontrolada. Eventos como el último Carnaval, las pasadas navidades y las fiestas de barrios como Tinasoria, Altavista y San Francisco Javier están entre las celebraciones que han contribuido a esta situación.
Las consecuencias de este impago no son menores. Según Eduardo Ferrer, representante de Preventos Media, las dificultades para recibir los pagos comprometidos están poniendo en riesgo el abono de salarios a sus empleados y se están viendo obligados a considerar acciones legales para asegurar el cobro de las deudas.
La administración local, por su parte, aún tiene pendientes numerosos trámites para completar los pagos desde diversas áreas como Festejos, Alcaldía, Cultura, Eventos y Desarrollo, Turismo, Educación y Participación Ciudadana. Aunque se espera la liquidación de algunas facturas en los próximos días, el proceso avanza a un ritmo insatisfactorio.
La situación se agrava con la proximidad de las fiestas del barrio marinero de Valterra, programadas para mediados de julio, y las fiestas patronales de San Ginés en agosto. La falta de liquidez pone en duda la capacidad de Preventos Media para ejecutar los montajes necesarios para estos eventos, lo que podría afectar significativamente su desarrollo.