Informa Lanzarote

El PSOE exige que el Cabildo de Lanzarote repruebe la actitud contraria del Partido Popular a la modificación de la Ley de extranjería

“En su empeño de parecerse cada día más a Vox, el Partido Popular ha vuelto a exhibir un tacticismo deplorable y se ha opuesto no ya al contenido de la propuesta para la modificación de la Ley de Extranjería, sino a su mera admisión a trámite, un paso que hubiera permitido comenzar a tramitar la iniciativa y negociar las mejoras que pudieran ser necesarias para garantizar su apoyo mayoritario en el Parlamento”. Así ha definido la portavoz del Grupo Socialista del Cabildo de Lanzarote, Ariagona González, el desprecio por Canarias demostrado por el Partido Popular, después de que su negativa a que se admita a trámite la modificación de la Ley de Extranjería obligue a asumir en solitario una crisis humanitaria sin precedentes.

“El PP ha mostrado no solamente una insoportable falta de humanidad y de responsabilidad, sino que ha dejado tirada a su propia gente”, ha añadido la portavoz socialista. “Atender la situacio?n vital li?mite a la que se enfrentan las y los menores no acompan?ados que llegan a Espan?a es una cuestio?n de Derechos Humanos. Las Comunidades Auto?nomas son las responsables de proteger y tutelar a estos menores hasta que alcancen la edad adulta y en estos momentos Canarias, debido a las vi?as migratorias de acceso a Espan?a y a su ubicacio?n fronteriza, esta? acogiendo a un nu?mero de nin?os y nin?as superior a sus posibilidades. Canarias dispone de 2.000 plazas y tiene a su cargo casi 6.000 menores extranjeros no acompan?ados”, señala.

Asimismo, González ha recordado que “el Gobierno Canario y los grupos parlamentarios, a excepción de VOX, suscribieron el Pacto Canario de la Migración el 19 de octubre de 2023”. “El pasado 23 de abril de 2024 los mismos agentes promovieron una modificacio?n normativa para garantizar que una vez superada la cifra de 3.000 menores acogidos en Canarias, el Estado se encargara de distribuir a los nin?os y nin?as “por ley y no de forma voluntaria” entre el resto de las Comunidades Auto?nomas. Lamentablemente, se ha hecho necesaria una modificacio?n normativa porque la solidaridad voluntaria entre los distintos territorios del pai?s no ha funcionado. En el 2023, la distribucio?n acordada entre las Comunidades Auto?nomas y la sectorial de infancia establecio? la acogida de 373 nin?os y nin?as en distintas regiones del pai?s. Finalmente solo se acogieron 67”, ha denunciado Ariagona González.

“El PP no defiende su tierra”

Esa decisio?n mayoritaria del Parlamento de Canarias, de promover el cambio legal imprescindible para garantizar la participacio?n de todas las autonomi?as sin excepcio?n en el esfuerzo de atender a los menores en situaciones de desbordamiento de la red de acogida, dio lugar a un texto legal negociado entre el Gobierno de Espan?a y el Gobierno de Canarias, que se llevo? al Congreso como una Proposicio?n de Ley suscrita por el PSOE, Sumar y Coalicio?n Canaria. El Partido Popular ha dejado tirada a su gente, no defiende a su tierra en un momento de emergencia social sin precedentes, al impedir que las nin?as y nin?os que llegan a nuestras costas sean acogidos de manera que se garanticen sus derechos en unas condiciones dignas de acogida y debe ser reprobado”.

Scroll al inicio
Verified by MonsterInsights