Informa Lanzarote

Lanzarote cumple 30 años en la Ruta Canaria y se convierte en epicentro de tragedias y esperanza en la frontera sur de Europa

La llamada Ruta Canaria de las pateras cumple este 28 de agosto tres décadas de existencia, y Lanzarote ha sido un punto crucial en esta peligrosa vía marítima de acceso irregular a Europa. Aunque en términos de cifras totales la Ruta Canaria está lejos de las rutas del Mediterráneo, la mortalidad es alarmantemente alta, lo que ha llevado a Naciones Unidas a catalogarla como una de las rutas migratorias más mortíferas del mundo.

Uno de los momentos más trágicos en la historia de esta ruta ocurrió el 15 de febrero de 2009, cuando una patera se hundió a escasos metros de la costa de Los Cocoteros, en Guatiza, Lanzarote. De los 31 ocupantes, 25 perdieron la vida. Aunque no fue el naufragio más mortífero en la historia de la Ruta Canaria, sigue siendo el mayor registrado en Lanzarote, dejando una marca indeleble en la memoria colectiva de la isla.

En los años más recientes, especialmente en 2022, Lanzarote volvió a ser uno de los principales puntos de llegada en la Ruta Canaria. La ruta experimentó un cambio hacia trayectos más cortos, pero no menos peligrosos, con la aparición de lanchas neumáticas extremadamente frágiles en lugar de los cayucos tradicionales. Esta tendencia incrementó el riesgo y la letalidad de los viajes hacia las costas de Lanzarote.

El problema de los menores no acompañados que llegan a Canarias, y en particular a Lanzarote, ha crecido exponencialmente. En 1999, Canarias tenía bajo su tutela a 114 menores inmigrantes; en 2024, esa cifra ha escalado a casi 6.000, lo que ha desbordado completamente la capacidad de acogida de la comunidad autónoma. La situación ha generado un intenso debate político en España, con Canarias demandando la colaboración del Estado y otras comunidades para compartir la responsabilidad de acoger a estos menores.

Lanzarote, como parte esencial de la Ruta Canaria, sigue siendo un testigo silencioso de esta crisis migratoria, enfrentando los desafíos humanitarios que plantea la llegada constante de personas en busca de un futuro mejor.

Scroll al inicio
Verified by MonsterInsights