Después de cinco años de planificación y varias semanas de trabajo conjunto, el I Circuito de Murales Desidia ha culminado con éxito en el barrio de Argana Baja, en Arrecife. Este proyecto artístico, que comenzó el 29 de julio, ha revitalizado las calles del barrio, convirtiéndolas en una galería de arte urbano al aire libre. La iniciativa ha sido impulsada por el artista multidisciplinar y promotor del evento, JUIN y ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Arrecife, con el apoyo fundamental de la concejala de Cultura, Abigail González.
Un lienzo vivo en el corazón de Arrecife
Argana Baja, un barrio con una rica historia y una comunidad diversa, ha sido el escenario perfecto para este circuito de murales que no solo embellece sus calles, sino que también destaca la esencia única del lugar. El proyecto ha reunido a artistas locales e internacionales, cada uno aportando su visión y estilo para transformar las paredes en obras de arte que reflejan temas de identidad, historia y naturaleza.
Las Obras y sus Creadores
Entre los murales destaca “Esperanza”, de Evelin Toledano. En esta obra, Toledano nos invita a reflexionar sobre la vida y el crecimiento, utilizando la imagen de tres mujeres embarazadas para simbolizar el pasado, presente y futuro. El mural, ubicado en el Centro Sociocultural (C.S.C.) Argana Baja, celebra la fortaleza y el papel esencial de la mujer en la comunidad.
Feoflip, un artista lanzaroteño que actualmente reside en Tenerife, presenta “Bucio Roto”, una obra que narra la historia de Lanzarote como una tierra que resiste y lucha contra las cicatrices del tiempo. A través de símbolos, Feoflip nos transporta a una realidad distópica donde pasado y presente se entrelazan, creando una reflexión profunda sobre la resistencia de la isla.
Desde Alicante, Emma LLG ha dejado su huella con “Diosas de la Naturaleza”. Este mural conecta a los espectadores con lo místico y la tierra, retratando a tres diosas que derraman agua y esperanza sobre Argana Baja. La vegetación local que las acompaña simboliza la fuerza de la naturaleza, creando una oda a la vida y la resistencia.
Tecnología y Accesibilidad
Cada mural del circuito cuenta con un código QR que permite a los visitantes acceder a narraciones sobre las obras, escritas por Isabel Cabrera. Estas narraciones han sido adaptadas para personas sordas gracias a la colaboración con la Asociación Apsal, haciendo que el arte sea accesible para todos.
Un agradecimiento a la comunidad
El I Circuito de Murales Desidia ha sido posible gracias al apoyo incondicional de la comunidad y de instituciones como Cultura Arrecife. La concejala Abigail González, presente en nuestro medio de comunicación hace varias semanas, así como los artistas, destacó el esfuerzo y la dedicación de todos los involucrados, subrayando la importancia de iniciativas como esta para el desarrollo cultural de Arrecife.
El circuito ha dejado una huella imborrable en Argana Baja, transformando sus calles y creando un espacio de encuentro y belleza para residentes y visitantes. Aunque el proyecto ha llegado a su fin, el impacto de estas obras de arte perdurará, recordándonos el poder del arte para revitalizar y unir a la comunidad.
No pierdas la oportunidad de descubrir o redescubrir Argana Baja a través de estos murales, que ahora forman parte del patrimonio cultural de la isla. ¡El arte urbano ha llegado para quedarse!