El Cabildo de Lanzarote, a través de la Consejería de Medio Ambiente y Bienestar Social, ha puesto en marcha una importante medida preventiva en la zona de Las Nieves, con la instalación de elementos disuasorios. Esta iniciativa busca reducir los casos de suicidio en la isla, especialmente en un punto considerado crítico por su alta incidencia. La colocación de estas barreras físicas y la señalización con mensajes de apoyo es parte de un esfuerzo conjunto de distintas administraciones y asociaciones locales.
En el acto de inauguración de esta medida, estuvieron presentes el presidente del Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote, Francisco J. Aparicio; el consejero de Bienestar Social e Inclusión, Marci Acuña; el consejero de Medio Ambiente, Samuel Martín; la alcaldesa de Teguise, Olivia Duque, y la presidenta de la Asociación GAMAS (Grupo de Ayuda Mutua de Afectados por el Suicidio), Marta Ceñal,.
Un proyecto integral y colaborativo
El consejero de Medio Ambiente, Samuel Martín, destacó la complejidad de la iniciativa y la importancia del trabajo conjunto entre el Cabildo, la Consejería de Bienestar Social y el Ayuntamiento de Teguise, así como el papel fundamental de la Asociación GAMAS. “Este proyecto no solo implica la colocación de barreras físicas, sino también la instalación de mensajes que ayuden a quienes en algún momento han contemplado la posibilidad de un final trágico. Además, hemos integrado el número de teléfono 024, que brinda apoyo inmediato para quienes se encuentren en una situación de crisis”, explicó Martín.
Por su parte, Marci Acuña subrayó que la acción se enmarca en las actividades del mes de la salud mental, coincidiendo con el Día Internacional de la Prevención del Suicidio, el próximo 10 de septiembre. “Estamos trabajando en un plan complementario de prevención en los institutos, para visibilizar y tratar el problema del suicidio con la seriedad que requiere. Las estadísticas son alarmantes, siendo Canarias la tercera comunidad con mayor tasa de suicidios en España. Por eso, debemos tomar medidas firmes”, afirmó Acuña.
El apoyo de las asociaciones y la comunidad
Marta Ceñal, presidenta de la Asociación GAMAS, recalcó la importancia de estas barreras disuasorias para las personas que están en momentos críticos de ideación suicida. “Nuestra asociación lleva tiempo impulsando esta iniciativa. La colocación de elementos que dificulten el acceso puede dar tiempo a las personas para contactar con alguien que pueda ayudarles, como a través de los números 112 o 024. Es una medida que ha demostrado su efectividad en otros lugares y esperamos que aquí también lo haga”, explicó Ceñal.
La alcaldesa de Teguise, Olivia Duque, expresó su gratitud por el trabajo colaborativo y señaló que esta medida era muy esperada, tanto por las administraciones como por los vecinos de Lanzarote y La Graciosa. “Es un proyecto valiente y necesario, y confiamos en que sirva para dar esperanza a quienes lo necesitan. Los mensajes que acompañan estas barreras son un recordatorio de que siempre hay una salida y alguien dispuesto a escuchar”, concluyó Duque.
Este proyecto se posiciona como una acción pionera en Canarias y un modelo de intervención en salud pública que espera tener un impacto positivo en la prevención del suicidio en la isla.