La 35ª edición de la Feria de Artesanía de Lanzarote fue inaugurada este martes en Tinajo, en un acto que contó con la presencia de destacadas autoridades locales y regionales. El evento reunió a artesanos de diversas islas del archipiélago canario, así como de Azores, Madeira y Cabo Verde, quienes mostrarán sus habilidades y creaciones durante los próximos días. Entre los asistentes estuvieron el presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, la consejera de Universidades, Ciencias, Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, Migdalia Machín, el alcalde de Tinajo, Jesús Machín, la consejera de Artesanía del Cabildo, Aroa Revelo, y el consejero de Cultura del Cabildo, Jesús Machín Tavío.
El alcalde de Tinajo, Jesús Machín, expresó su agradecimiento a los artesanos por su esfuerzo y dedicación, destacando la importancia de mantener vivas las tradiciones locales. Invitó a todos los presentes a disfrutar de la feria y a participar en el pregón que marcará el inicio oficial de esta celebración cultural. “Sin más, que disfruten de la feria, que lo pasen bien, pero sobre todo vuelvo y repito, gracias a los artesanos por el esfuerzo que hacen”, señaló Machín en su intervención.
Por su parte, Elder Coutiño, en representación de la Federación Portuguesa de Artes y Oficios, subrayó el valor cultural de la artesanía como una expresión de identidad y un vínculo entre el pasado y el futuro. Coutiño agradeció al Cabildo de Lanzarote por la invitación a participar en esta feria y enfatizó la importancia de fortalecer los lazos entre las islas atlánticas a través de estos encuentros. “La artesanía es mucho más que la creación de objetos, es la expresión de nuestra identidad, de nuestros valores, de nuestras historias”, destacó.
Oswaldo Betancort, presidente del Cabildo de Lanzarote, destacó la relevancia de la feria como un espacio para celebrar la creatividad y el talento de los artesanos de Lanzarote y de otras islas de la Macaronesia. Betancort señaló que la edición de este año está marcada por la diversidad cultural, con la participación de artesanos de Azores, Madeira y Cabo Verde. “La feria de artesanía de Lanzarote no es únicamente un escaparate del arte y del trabajo minucioso de nuestros artesanos, sino también un homenaje a la historia y las tradiciones que nos definen como pueblo”, afirmó.
En esta edición, la artesanía de fibras vegetales será el tema central, un arte que conecta con las raíces ancestrales de Lanzarote. Betancort subrayó la importancia de mantener vivas estas tradiciones en un mundo cada vez más globalizado y tecnológico, y aseguró el compromiso del Cabildo de apoyar a los artesanos en la obtención de materias primas y en la creación de nuevos espacios para el desarrollo del sector.
La consejera de Artesanía del Cabildo, Aroa Revelo, y el consejero de Cultura, Jesús Machín Tavío, fueron reconocidos por su trabajo en la organización del evento. Revelo destacó el crecimiento de la feria, que en esta edición alberga más de un centenar de puestos de artesanos.
La 35ª Feria de Artesanía de Lanzarote estará abierta hasta el próximo fin de semana, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de sumergirse en la rica tradición artesanal de la isla y sus territorios hermanos.