Desde el martes 10 de septiembre, el equipo de Radio Faycán Lanzarote ha estado presente en la 35º Feria de Artesanía de Lanzarote, cubriendo cada detalle de este evento que celebra la riqueza artesanal de la isla. Coincidiendo con la festividad de la Virgen de Los Dolores, tanto la feria como la tradicional romería han sido el epicentro de la actividad cultural y religiosa, atrayendo a miles de peregrinos y visitantes desde diferentes puntos de la isla.
Inauguración oficial y lazos atlánticos
La 35ª edición de la Feria de Artesanía de Lanzarote arrancó el martes con una inauguración llena de emoción, celebrada en Tinajo y marcada por la presencia de destacadas autoridades locales y regionales. El evento contó con la participación de artesanos de Lanzarote y de otras islas del archipiélago canario, así como de Azores, Madeira y Cabo Verde. Entre los asistentes figuraban el presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, la consejera de Universidades, Ciencias, Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, Migdalia Machín, el alcalde de Tinajo, Jesús Machín, la consejera de Artesanía del Cabildo, Aroa Revelo, y el consejero de Cultura del Cabildo, Jesús Machín Tavío.
Durante el acto, el alcalde de Tinajo, Jesús Machín, agradeció a los artesanos por su esfuerzo y dedicación, subrayando la importancia de mantener vivas las tradiciones locales. Elder Coutiño, en representación de la Federación Portuguesa de Artes y Oficios, destacó el valor cultural de la artesanía como expresión de identidad y la importancia de estrechar los lazos entre las islas atlánticas. Por su parte, el presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, enfatizó que la feria es un espacio para celebrar la creatividad de los artesanos y la diversidad cultural de la Macaronesia.
Un arranque lleno de tradición
El miércoles fue un día repleto de actividad en la feria, y Radio Faycán Lanzarote estuvo en primera línea, destacando la importancia de la tradición y la cultura en Lanzarote. La jornada comenzó con una entrevista a Ramón Melián, director de Bodega La Geria, quien habló sobre la vinculación entre la viticultura y las tradiciones isleñas. Más tarde, líderes locales como Jacobo Medina, vicepresidente del Cabildo, y Echedey Eugenio Felipe, teniente de alcalde de Arrecife, pasaron por nuestros micrófonos para invitar a la población a disfrutar de la feria y conocer de primera mano el trabajo de los artesanos.
El alcalde de Arrecife, Yonathan de León, cerró la programación matinal reafirmando el compromiso del Ayuntamiento con la artesanía. La tarde contó con intervenciones destacadas de personalidades como Rita Hernández Callero, teniente de alcalde de Teguise, y el consejero de Cultura, Jesús Machín Tavío, quien subrayó la importancia del país invitado, Portugal, en esta edición de la feria, resaltando los vínculos culturales entre ambos territorios.
Entre fe y artesanía
La festividad de la Virgen de Los Dolores impregnó la jornada del jueves. Francisco García, párroco de Tinajo, habló sobre la peregrinación y los actos religiosos vinculados a la festividad, preparando el ambiente para la gran romería del sábado. A lo largo del día, artesanos como Santiago Ramírez Curbelo, especializado en el hilado de lana, compartieron con nosotros los secretos de su trabajo y su dedicación a mantener viva esta tradición.
Por la tarde, figuras como Rosmen Quevedo, concejal de Mayores de Arrecife, y Jeziel Martín, de San Bartolomé, abordaron temas políticos y artesanales, destacando la importancia de apoyar el trabajo de los artesanos locales. El día culminó con la intervención del concejal de Haría, Víctor Robayna, quien puso en valor la conexión entre la artesanía y la identidad de Lanzarote.
A un paso de la romería
El viernes comenzó con la invitación del concejal de Festejos de Teguise, Javier Díaz, a la romería que se celebraría al día siguiente. Ariagona González, portavoz del PSOE Lanzarote, destacó el trabajo de los artesanos, mientras que Aroa Revelo, consejera de Artesanía del Cabildo, detalló los esfuerzos detrás de la organización de la feria y la importancia de la artesanía de fibras vegetales, tema central de esta edición.
La tarde continuó con entrevistas a artesanos como Antonio Emilio Betancor Fernández, especialista en rosetas, quien nos explicó la dedicación que implica su trabajo. Además, Marcial Arraez Guadalupe, de Los Del Gofio Arraez, subrayó la unión entre la gastronomía local y la artesanía.
La gran Romería
El sábado fue el día grande de la romería, una de las festividades más importantes de la isla. Informa Lanzarote no solo retransmitió el evento, sino que acompañamos a los peregrinos durante el camino, conociendo sus historias y vivencias. Desde las primeras horas de la mañana, miles de fieles se dirigieron hacia la Virgen de Los Dolores, y en la feria, se vivió una atmósfera de celebración y devoción. Migdalia Machín Tavío, consejera del Gobierno de Canarias, destacó el intercambio cultural con Portugal, mientras que Yoné Caraballo, diputado regional, reflexionó sobre la importancia de preservar las tradiciones.
Un final espectacular
El domingo cerró la feria con un ambiente de celebración y agradecimiento. Mateo Ramón De La Cruz, concejal de Yaiza, y Olivia Duque, alcaldesa de Teguise, agradecieron a los artesanos por su esfuerzo. La Asociación Milana mostró cómo se elaboran los tintes naturales a partir de cochinilla, mientras que el concierto de Manuel Carrasco clausuraba la jornada con un broche de oro.
En Radio Faycán Lanzarote, nos sentimos profundamente agradecidos por el apoyo recibido y la oportunidad de ser testigos y partícipes de esta feria que pone en valor la riqueza cultural y artesanal de Lanzarote y sus islas hermanas. ¡Nos vemos el próximo año!