El Consejo Insular de Aguas de Lanzarote ha publicado este jueves en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) el anuncio de inicio de los trámites para obtener la autorización al proyecto de saneamiento de la localidad de El Golfo, municipio de Yaiza. Este importante proyecto tiene como objetivo mejorar las infraestructuras hidráulicas de la zona, garantizando un sistema de saneamiento eficiente y respetuoso con el medioambiente.
El anuncio en el BOC marca el primer paso en el proceso administrativo necesario para llevar a cabo esta actuación, que se considera esencial para preservar la calidad del entorno natural del pueblo costero.
El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, quien preside también el Consejo, ha declarado: “Después de la parálisis administrativa del mandato anterior, en el que permaneció años bloqueado, vamos a cumplir con los plazos marcados por el Ministerio para la ejecución de esta importante obra, y no tener que perder la financiación de un millón de euros para el proyecto”.
Esta demandada infraestructura incluirá la construcción de una red moderna de saneamiento que permitirá gestionar de manera adecuada las aguas residuales, contribuyendo así al bienestar de la población y al cuidado del frágil ecosistema de la zona. “Este proyecto es una prioridad dentro de nuestros planes de actuación en materia de infraestructuras hídricas, y su implementación será clave para garantizar un desarrollo sostenible en la isla”, ha señalado el presidente.
El trámite de autorización abre un periodo de exposición pública, en el que tanto organismos como ciudadanos podrán presentar alegaciones o sugerencias, lo que asegura un proceso transparente y participativo. Se espera que, tras la fase administrativa, las obras puedan comenzar en los próximos meses, contribuyendo al impulso económico de la localidad y a la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.
Por su parte, el consejero de Aguas, Domingo Cejas, ha agradecido el trabajo desplegado estos meses por el equipo te?cnico del Consorcio del Aguas y del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote, “que han estado trabajando a marchas forzadas” para cumplir la directriz marcada por el presidente de ambos o?rganos y de la Corporacio?n insular, con el fin de agilizar y priorizar la tramitacio?n de los expedientes sujetos a plazos y que se encontraban en riesgo de pe?rdida de financiacio?n. “Hemos acelerado este expediente tan importante para los habitantes de El Golfo, un procedimiento que desde mayo de 2021 estaba pendiente de la aprobación de su Informe de Evaluacio?n Ambiental. En pocos meses, este grupo de Gobierno ha realizado el trabajo y el Cabildo ya inicia los trámites para la autorización del proyecto de saneamiento de El Golfo”.
Evitar los vertidos al medio
Con este proyecto, el Consejo Insular de Aguas reafirma su compromiso con la modernización de las infraestructuras hídricas de Lanzarote, una línea de trabajo que está cuajando en la ejecución de nuevos proyectos y que se alinea con las políticas de sostenibilidad y protección medioambiental que están promoviendo el actual gobierno del Cabildo.
El proyecto define y valora las obras necesarias para la licitacio?n y posterior ejecucio?n de todos los elementos que se requieren para la ejecucio?n de las obras de un nuevo alcantarillado y de la nueva EDAR El Golfo (Yaiza).
En la actualidad, el nu?cleo de El Golfo carece de dichas infraestructuras, lo que supone que las aguas residuales de la poblacio?n residente y de los establecimientos destinados a la restauracio?n se convierten automa?ticamente en vertidos al medio, mediante el uso de fosas se?pticas.
Una infraestructura de este tipo permitira? que se puedan captar, canalizar, impulsar y depurar adecuadamente las aguas residuales recogidas de las distintas viviendas y comercios de la zona. Los antecedentes de este proyecto se remontan a diciembre de 2017.