Informa Lanzarote

Lanzarote y La Graciosa acogerán la 41ª edición del Festival Internacional de Música de Canarias con una programación de lujo

La 41ª edición del Festival Internacional de Música de Canarias (FIMC) se presentó este viernes en la sede del Cabildo de Lanzarote con un impresionante programa de ocho conciertos que se celebrarán entre el 10 de enero y el 13 de febrero de 2025, tanto en Lanzarote como en La Graciosa. Entre los artistas y agrupaciones de renombre que participarán destacan los Niños Cantores de Viena, la Sinfónica de Tenerife, Michael Barenboim, Sarah Willis, y muchos más, en lo que promete ser una de las ediciones más excepcionales de este prestigioso festival.

Una cita imprescindible para los amantes de la música

Durante el acto de presentación, la consejera de Cultura del Gobierno de Canarias, Migdalia Machín, subrayó el compromiso del festival por llevar la cultura y la música de calidad internacional a todos los rincones del archipiélago. En palabras de Machín, el evento “garantiza que toda la ciudadanía canaria pueda disfrutar de propuestas artísticas de nivel mundial”.

El consejero de Cultura del Cabildo de Lanzarote, Jesús Machín Tavío, también invitó a la población de Lanzarote y La Graciosa a disfrutar de este evento de alto nivel, destacando que “se trata de una cita imperdible para todos los amantes de la música y la cultura”.

Novedades para el público lanzaroteño: abonos y descuentos

Este año, los asistentes lanzaroteños tendrán la oportunidad de adquirir un abono especial para cuatro conciertos en Lanzarote: Nasmé & Barenboim, Gran Canaria Wind Orchestra, Troveros de Asieta y Niños Cantores de Viena. Este abono tiene un precio único de 60 euros, lo que representa un descuento de hasta un 20% respecto a la compra de entradas individuales. Los abonos ya están disponibles a través de la web oficial del festival: festivaldecanarias.com y ecoentradas.com.

Programación completa del Festival

  • 10 de enero: La Sinfónica de Tenerife, dirigida por Martín Fröst, inaugura el festival en el Auditorio de Jameos del Agua con un programa que incluye el estreno de una obra encargada al compositor Manuel Bonino.
  • 16 de enero: Michael Barenboim se presentará junto al Ensemble Nasmé en el Teatro El Salinero, interpretando obras de Rossini, Dvorak, Roustom y Mozart.
  • 17 de enero: La Sinfónica de Las Palmas, con la trompa solista Sarah Willis, se presentará en Jameos del Agua con el espectáculo Mozart & Mambo, fusionando música clásica y ritmos latinos.
  • 25 de enero: La Gran Canaria Wind Orchestra, bajo la dirección de David Fiuza, llevará su talento al Teatro El Salinero con un programa dedicado a la música de cámara para vientos del siglo XX.
  • 30 y 31 de enero: El reconocido guitarrista Pablo Sainz-Villegas ofrecerá dos conciertos en Teguise y La Graciosa, interpretando obras de Villa-Lobos, Bach, Turina, Barrios-Mangoré y Albéniz.
  • 8 de febrero: Troveros de Asieta y el violinista cubano Alfredo de la Fe se presentarán en el Teatro El Salinero, ofreciendo un programa que incluirá piezas de autores cubanos y canarios.
  • 13 de febrero: El festival cerrará con un concierto de los Niños Cantores de Viena, en el Teatro El Salinero, bajo la dirección de Oliver Stech, homenajeando a Johann Strauss II en el 200 aniversario de su nacimiento.

Un referente cultural en Canarias

Con su programación de alta calidad y su capacidad para reunir a algunos de los artistas más destacados del panorama musical mundial, el FIMC sigue consolidándose como un referente cultural en Canarias, brindando a la isla la oportunidad de disfrutar de conciertos de primer nivel sin tener que desplazarse fuera del archipiélago. ¡No te pierdas esta oportunidad única de disfrutar de la mejor música internacional en Lanzarote y La Graciosa!

¡Hazte con tu abono y no faltes a esta cita única con la música de calidad!

Scroll al inicio
Verified by MonsterInsights