Informa Lanzarote

El Cabildo de Lanzarote felicita al voluntariado en su Día Internacional

En el Día Internacional del Voluntariado, el Cabildo de Lanzarote expresa su más sincera felicitación y agradecimiento a todas las personas que dedican su tiempo, esfuerzo y corazón al servicio de la comunidad, rindiendo homenaje al voluntariado con el símbolo creado por la diseñadora Guio Santana, que refleja a la perfección el espíritu de este día. Su diseño, un corazón con cerebro y dos manos unidas, encapsula la esencia del voluntariado: la integración de emociones, razón y acción humana.

“Este día es una ocasión especial para reconocer la labor desinteresada que, con su compromiso y generosidad, contribuye a construir una sociedad más solidaria y equitativa”, considera el presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, destacando que “el voluntariado es el corazón latiendo de nuestra sociedad, y su dedicación y compromiso inspiran y nos enseñan que juntos podemos construir una Lanzarote más justa y compasiva. Desde el Cabildo, seguiremos apoyando y fomentando esta labor indispensable”, añade Betancort.

Por su parte, el consejero de Bienestar Social, Marci Acuña, expresa que “hoy celebramos no solo a las personas que hacen voluntariado, sino también a los valores que representan: solidaridad, empatía y unión. Son el motor de un cambio positivo que impacta en la vida de muchas personas”.

El Cabildo de Lanzarote reafirma su compromiso de seguir colaborando con entidades y colectivos que promuevan el voluntariado, facilitando herramientas y espacios para que esta labor siga creciendo y fortaleciendo el tejido social de la isla.

Un símbolo con significado profundo

Como explica la diseñadora Guio Santana: “Cuando el corazón se llena de gratitud y la mente guía con sabiduría, las manos unidas transforman el mundo con cada gesto de amor y reconocimiento”, un mensaje que resalta la importancia de la unión de esfuerzos para transformar el mundo con cada acción solidaria, representado con el corazón, que ilustra la empatía, la solidaridad y la conexión con los demás, valores esenciales del voluntariado; el cerebro, que simboliza la reflexión y la toma de decisiones responsables, recordando que cada acción voluntaria nace de una voluntad consciente y comprometida; y las manos unidas, que son un signo de unión y cooperación, recordándonos que juntos somos más fuertes y podemos alcanzar metas comunes.

Scroll al inicio
Verified by MonsterInsights