Informa Lanzarote

Corujo elige Radio Faycán Lanzarote para dar en los próximos días la exclusiva sobre la decisión acerca de su candidatura a la secretaría general del PSOE en la isla

Corujo elige Radio Faycán Lanzarote para dar en los próximos días la exclusiva sobre la decisión acerca de su candidatura a la secretaría general del PSOE en la isla, con motivo de la próxima celebración del Congreso Insular de los socialistas

 

En una entrevista concedida esta mañana a Radio Faycán Lanzarote, María Dolores Corujo, secretaria general del PSOE en Lanzarote, consejera del Cabildo y diputada en el Congreso de los Diputados, realizó un análisis crítico sobre la situación política y social de la isla. Corujo denunció la “completa crisis política y de gobierno” que atraviesa el Cabildo, señalando la falta de cohesión dentro del equipo de Coalición Canaria y el Partido Popular.

Según Corujo, la inacción del gobierno insular ha llevado a la declaración de tres emergencias – social, habitacional e hídrica – que, en su opinión, solo sirven para justificar la falta de gestión. También hizo referencia al cese del exvicepresidente Jacobo Medina, afirmando que esta situación evidencia los conflictos internos que afectan directamente a la ciudadanía.

Además, la dirigente socialista extendió su crítica a otros municipios gobernados por la misma alianza, como Teguise y Arrecife, donde también se observa “una inacción del gobierno y constantes enfrentamientos internos”.

También, la dirigente socialista ha elegido la emisora local para comunicar en los próximos días su decisión sobre si optará a liderar nuevamente el partido en la isla, reforzando así su vínculo con la ciudadanía y los medios locales. Con este anuncio, Corujo subraya la importancia de la comunicación directa con la población y el papel de los medios regionales en la vida política de Lanzarote. Su decisión podría marcar el futuro del PSOE en la isla, en un momento clave para la formación, que enfrenta desafíos internos y la necesidad de consolidar su liderazgo ante un escenario político cambiante.

Grave crisis habitacional y proliferación de viviendas vacacionales

Otro de los temas centrales de la entrevista fue la preocupante situación de la vivienda en Lanzarote. Corujo denunció el aumento del 78% de las viviendas vacacionales en los últimos dos años, lo que ha disparado los precios de alquiler y ha dificultado el acceso a una vivienda digna para la población local. Puso como ejemplo el caso de una familia desahuciada en Arrecife, cuya vivienda fue inmediatamente transformada en una propiedad vacacional.

Según la diputada, “la desregulación total” del mercado inmobiliario está expulsando a los residentes de sus hogares y generando problemas para la llegada de trabajadores esenciales, como personal sanitario. En este sentido, criticó la falta de regulación por parte del gobierno insular y la negativa de Coalición Canaria y el Partido Popular a aplicar topes de alquiler permitidos por la Ley de Vivienda estatal.

Corujo también alertó sobre la expansión incontrolada del turismo en la isla, revelando que el Cabildo ha autorizado la construcción de seis nuevos hoteles en Playa Blanca, sumando más de 2.000 camas turísticas en solo dos años. “Es un disparate absoluto, se están cargando la isla”, advirtió, insistiendo en la necesidad de una moratoria turística.

Postura firme ante el reto migratorio y el decreto ómnibus

Otro punto clave de la entrevista fue la problemática migratoria en Canarias. Corujo criticó duramente la postura del Partido Popular respecto a la reforma del artículo 35 de la Ley de Extranjería, denunciando su “insolidaridad” con los menores migrantes no acompañados. La socialista destacó la larga historia de Lanzarote como tierra de acogida y señaló que “la inmigración es una oportunidad” que ha aportado riqueza y diversidad a la isla.

Finalmente, abordó el reciente acuerdo entre el PSOE y Junts que permitirá la aprobación parcial del denominado “decreto ómnibus”. Resaltó que este acuerdo ha permitido salvar medidas sociales clave, como la revalorización de las pensiones y la gratuidad del transporte público en Canarias, a la vez que acusó al Partido Popular de votar sistemáticamente en contra de la subida de las pensiones.

 

Scroll al inicio
Verified by MonsterInsights