“En su análisis, Topham se pregunta, “¿cuánto dinero costará a las arcas públicas la imputación contra nueve personas inocentes? (que podrían aumentar a once si prosperan los recursos correspondientes?”
El abogado Octavio Topham ha publicado un artículo detallado sobre el estado actual del ‘Caso Inelcon’, una de las piezas del conocido “Caso Montecarlo” que investigó presuntas irregularidades en el Ayuntamiento de Arrecife. En su análisis, Topham destaca que el proceso concluyó con la absolución de la mayoría de los acusados y la condena por prevaricación de dos exresponsables municipales.
Tras más de seis años de instrucción, el juicio se celebró en 2022 en la Audiencia Provincial de Las Palmas. De las veintinueve imputaciones iniciales, que incluían delitos como falsedad en documento público, fraude a la administración, prevaricación administrativa y malversación de caudales públicos, solo se dictaron dos condenas por prevaricación. Los condenados fueron la exconcejal de Hacienda, Isabel Martinón, y el exinterventor municipal, Carlos Sáenz. Martinón recibió una pena de siete años de inhabilitación especial para empleo o cargo público, mientras que Sáenz fue condenado a cuatro años y tres meses de inhabilitación.
El resto de los acusados, entre ellos el exalcalde de Arrecife, José Montelongo, fueron absueltos de todos los cargos. Según Topham, la sentencia reconoció la existencia de dilaciones indebidas durante el proceso judicial, lo que podría dar lugar a reclamaciones de responsabilidad patrimonial por parte de los absueltos.
“Pena de banquillo”
En la actualidad, las condenas están recurridas y pendientes de resolución por parte del Tribunal Supremo, mientras que las absoluciones son definitivas. En su artículo, el abogado resalta la importancia de garantizar procesos judiciales ágiles y respetuosos con los derechos de los implicados, evitando así situaciones de “pena de banquillo” que puedan derivar en indemnizaciones por el funcionamiento anormal de la Administración de Justicia.
El abogado finaliza su estudio planteando “¿cuánto dinero costará a las arcas públicas, entre indemnizaciones y pagos de honorarios, la imputación realizada contra nueve personas inocentes? (que podrían aumentar a once si prosperan los recursos correspondientes”.
El análisis completo de Octavio Topham sobre el caso puede consultarse en su página web.