Informa Lanzarote

Arrecife celebra el Día del Libro destacando su firme apoyo por el talento local

La Concejalía de Cultura, área que dirige Abigail González, ha impulsado la presentación de 38 publicaciones entre abril de 2024 y abril de 2025

 

La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Arrecife, Abigail González, ha puesto en valor, en una jornada como la de hoy en la que se celebra el Día del Libro, el intenso trabajo que realiza el Área que dirige para fomentar la lectura, la creación literaria y, especialmente, el apoyo al talento local, con una política cultural cercana e inclusiva.
Desde abril de 2024 hasta abril de 2025 se han presentado en la capital lanzaroteña un total de 38 libros, un hito cultural que refleja el compromiso del equipo de Cultura con la promoción literaria.
La mayoría de estas presentaciones se han celebrado en la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz, aunque también el Archivo Municipal ha servido de espacio para encuentros con autores y autoras de todos los géneros.
“Estamos satisfechos con el camino recorrido y vamos a seguir en esa línea. No solo hemos acompañado a autores consagrados, sino que también hemos sido una plataforma para nuevos talentos que empiezan a abrirse paso en el mundo de las letras”, afirma la concejala Abigail González. “Nuestra intención es clara: hacer de Arrecife un referente cultural que impulse la creación literaria desde lo local, pero con proyección universal”.
Entre las publicaciones presentadas en este año figuran títulos tan diversos como Magos, maúros, mahoreros o amasikes, El beso de Venus, Travesía de voces, Manual de alfarería Canaria, Dentro del reloj, El crimen de Melania o Made in rofe, abarcando desde novela histórica y poesía, hasta literatura infantil y ensayo antropológico.
También se han destacado obras como La lucha del garrote, El viaje de Afolín, El poema es el mar, Guía mágica de Canarias, Reiki do “El camino de reikidoka”, Ana Viciosa la señora de Tinajo, La palabra poesía, Cicatriz, Calima, Luna, Tango del Torturador Arrepentido, asn cantado Bingo, El objeto encontrado, Pasos de jable y volcán, Isla, entre muchas otras. Todas ellas han contado con el respaldo activo de la Concejalía de Cultura.
Mención especial merece el escritor lanzaroteño Félix Martín Hormiga, autor consagrado de profunda sensibilidad, quien presentó su obra Una red pintada con palabras, consolidando su lugar como una de las voces más relevantes del panorama literario insular.
Esta misma semana se suman a la lista dos nuevas presentaciones: La ciudad de Pecosol y Quédate conmigo, continuando así con la intensa actividad literaria del municipio.
Abigail González también ha resaltado el papel de la Biblioteca Infantil Municipal, que ha tenido un protagonismo especial durante el mes del libro. Allí, los más pequeños han podido disfrutar de talleres, cuentacuentos y actividades didácticas diseñadas para fomentar la lectura desde edades tempranas. “Invertir en los lectores del futuro es una prioridad. La biblioteca se ha convertido en un lugar vivo, dinámico y muy querido por las familias de Arrecife”, recalca la concejala.
Scroll al inicio
Verified by MonsterInsights