La Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Arrecife, liderada por Maite Corujo, ha dado un nuevo paso en la protección de la infancia al celebrar una reunión de coordinación con todos los centros educativos del municipio e Inspección Educativa, con el objetivo de fortalecer la aplicación del protocolo de actuación ante situaciones de violencia infantil, conforme a la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI).
El encuentro, que tuvo lugar este jueves en el archivo municipal, contó también con la presencia de la concejala de Educación, Abigail González, y la consejera insular de Educación, Ascensión Toledo, quienes coincidieron en la necesidad de construir una red de protección sólida y colaborativa entre instituciones educativas y administraciones públicas.
Durante la jornada se repasaron los principios fundamentales de la LOPIVI, que establece la obligación de actuar con inmediatez ante cualquier indicio de maltrato, negligencia, acoso o violencia hacia menores. “La infancia no puede esperar”, subrayó Maite Corujo, quien apeló a la formación continua del personal docente y no docente, y a la implicación directa de cada centro educativo.
Uno de los puntos clave tratados fue la necesidad de contar en cada centro con un/a Coordinador/a de Bienestar y Protección, figura esencial para garantizar la correcta aplicación del protocolo, canalizar las comunicaciones con servicios sociales y cuerpos de seguridad, y ofrecer formación e información continua al equipo educativo.
Además, se hizo hincapié en que el alumnado conozca desde el inicio del curso los canales disponibles para pedir ayuda o denunciar cualquier forma de violencia, ya sea física, psicológica o digital.
Con esta iniciativa, Arrecife ratifica su compromiso institucional con los derechos de la infancia y adolescencia, reforzando una estrategia preventiva y de intervención que pone por delante el interés superior del menor, tal y como marca la ley.