Informa Lanzarote

Lanzarote propone declarar la actividad camellar como Bien de Interés Cultural para proteger su valor patrimonial

El presidente del Cabildo de Lanzarote y diputado regional, Oswaldo Betancort, acompañó este viernes a los miembros de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca del Parlamento de Canarias en una visita institucional para poner en valor el legado de la actividad camellar en la isla, una tradición con profundas raíces culturales, históricas y económicas.

Durante la jornada, celebrada en el entorno del Vallito de Uga (Yaiza), los parlamentarios y el consejero del área, Narvay Quintero, conocieron de cerca el papel de los cerca de 400 camellos que siguen formando parte activa del paisaje rural lanzaroteño, especialmente en zonas como La Geria.

En este marco, Betancort presentó su propuesta de declarar la actividad camellar como Bien de Interés Cultural (BIC) de carácter inmaterial, con el objetivo de garantizar su conservación, reconocimiento institucional y continuidad generacional. “El camello y el trabajo del hombre transformaron nuestro paisaje volcánico y siguen siendo un ejemplo de sostenibilidad y equilibrio”, defendió.

El consejero Narvay Quintero añadió que el Gobierno de Canarias trabaja en la declaración de Bien de Interés Genético del camello canario, y en su incorporación a programas de ayuda agroambiental, reconociendo su valor estratégico en las regiones ultraperiféricas.

Scroll al inicio
Verified by MonsterInsights