El Cabildo de Lanzarote ha culminado esta semana una de sus prácticas más valoradas en materia educativa: las Mesas de Coordinación Educativa, una herramienta de diálogo y planificación única en Canarias que ha permitido conectar a la administración insular con los centros escolares de Lanzarote y La Graciosa de manera mensual.
Durante los encuentros celebrados los días 20 y 21 de mayo en el Salón de Plenos, con la participación de representantes de centros de Secundaria, Bachillerato, Infantil y Primaria, se presentó la Memoria de Actividades Educativas 2024/2025. Esta recoge el impacto de casi 40 iniciativas en las que participaron más de 19.500 estudiantes de todas las etapas educativas.
La consejera de Educación del Cabildo, Ascensión Toledo, subrayó que “la escucha activa y la corresponsabilidad con los docentes ha sido clave para consolidar una red educativa viva, diversa y adaptada a las necesidades reales del alumnado”.
Desde talleres de robótica hasta teatro escolar, pasando por actividades de igualdad, medioambiente y orientación vocacional, el abanico de propuestas no solo diversificó la oferta formativa, sino que también convirtió al Cabildo en catalizador de experiencias enriquecedoras dentro y fuera del aula.