Informa Lanzarote

Lanzarote celebra su primer Congreso Portal Anquialino para impulsar la ciencia y proteger sus ecosistemas únicos

El Cabildo de Lanzarote, a través del Geoparque Mundial de la UNESCO Lanzarote y Archipiélago Chinijo, celebra este viernes 23 de mayo, en el Salón de Actos de la institución insular, el primer Congreso Portal Anquialino, una iniciativa divulgativa y científica de gran relevancia que tendrá lugar entre las 08:30 y las 13:30 horas, con entrada libre hasta completar aforo.

El congreso forma parte del compromiso del Área de Geoparque, que gestiona el consejero Samuel Martín, con la educación ambiental, el conocimiento científico y la protección de los hábitats más singulares del territorio insular. En palabras de Martín, “este congreso promueve la ciencia y la protección de nuestro entorno natural, y también da visibilidad internacional a la singularidad de nuestros ecosistemas subterráneos”.

El evento servirá también como acto de cierre de las jornadas de ciencia ciudadana, que durante semanas han involucrado a estudiantes de institutos de Lanzarote y ciudadanía voluntaria en un estudio pionero sobre los ecosistemas anquialinos —espacios subterráneos costeros de alto valor ecológico—. Destaca la participación activa en el recuento de jameítos, el crustáceo endémico de la isla, en lo que ha sido una experiencia educativa y científica ejemplar.

El congreso contará con la participación de expertos nacionales e internacionales en áreas como biología, geología, ecología marina y gestión medioambiental, quienes compartirán avances en la investigación y conservación de estos ecosistemas frágiles. La programación incluye ponencias magistrales, presentaciones científicas, pósteres divulgativos y actividades orientadas a la sensibilización ambiental.

Es especialmente gratificante ver a tantos jóvenes involucrarse directamente en proyectos científicos”, añade Samuel Martín. “Esa conexión entre la ciencia profesional y la ciudadanía es uno de los pilares del Geoparque, y un camino fundamental hacia una sociedad más consciente y sostenible”.

El Congreso se enmarca en la Semana de Geoparques Europeos 2025 y responde a los objetivos de la UNESCO en materia de educación científica, desarrollo sostenible y preservación del patrimonio natural, consolidando a Lanzarote como referente en el trabajo por un futuro más informado y comprometido con su entorno.

Scroll al inicio
Verified by MonsterInsights