El Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero” fue escenario, entre los días 13 y 16 de mayo, de la séptima edición del Festival Teatro Escolar de Lanzarote, una propuesta cultural y educativa impulsada por el Área de Cultura del Cabildo de Lanzarote, que preside Oswaldo Betancort, y que se ha consolidado como una de las iniciativas más vivas del calendario insular.
En total, 3.598 personas asistieron a las funciones —entre público familiar y alumnado de 28 centros educativos de toda la isla— confirmando el interés creciente por esta actividad que apuesta por el teatro como herramienta de comunicación, participación y crecimiento colectivo.
El consejero de Cultura, Jesús Machín Tavío, destacó el carácter transformador del evento: “Lo que sucede en este escenario es mucho más que teatro. Es una oportunidad para que los jóvenes se escuchen, se entiendan y expresen sus preocupaciones a través de la creación”, afirmó.
Durante las cuatro jornadas se representaron obras creadas por el propio alumnado en procesos colaborativos, con temáticas como la salud mental, el impacto de la tecnología, el medio ambiente, la autoestima o el valor de la música y el arte. Todas las piezas fueron fruto de un trabajo colectivo en el aula, canalizando vivencias personales a través del lenguaje escénico.
El Festival Teatro Escolar ha demostrado que las artes escénicas, además de su valor artístico, tienen una dimensión pedagógica y social clave, abriendo espacios para el diálogo y el pensamiento crítico en edades tempranas.
El Cabildo de Lanzarote ya trabaja en nuevas ediciones, con el objetivo de seguir alimentando el potencial creativo de las futuras generaciones.