Informa Lanzarote

Lanzarote forma a más de 300 jóvenes en justicia igualitaria con un programa pionero en las aulas

El Cabildo de Lanzarote, a través de las áreas de Bienestar Social e Inclusión y de Educación, ha clausurado con éxito el programa “Educando en Justicia Igualitaria”, una experiencia pionera que ha contado con la participación de más de 300 estudiantes de primero de Bachillerato. La iniciativa, desarrollada junto a la Asociación de Mujeres Juezas de España (AMJE), tiene como objetivo inculcar valores de igualdad y no discriminación desde una perspectiva de justicia social.

Durante todo el curso escolar 2024-2025, el alumnado de centros como el IES Salinas, CIFP Zonzamas, Colegio Arenas Internacional, IES Altavista, IES César Manrique, IES Las Maretas, IES Costa Teguise, IES Haría e IES Playa Honda, ha combinado formación teórica con una inmersión práctica en entornos judiciales, incluyendo visitas a salas de juicios y la escenificación de vistas orales en el Edificio Judicial de Arrecife.

La consejera de Educación, Ascensión Toledo, valoró el compromiso del profesorado y destacó la utilidad del programa para estudiantes que aspiran a ejercer profesiones jurídicas. Por su parte, Marci Acuña, consejero de Bienestar Social, subrayó que la formación en valores desde edades tempranas es clave para prevenir violencias y desigualdades.

El proyecto ha permitido al alumnado reconocer situaciones de desigualdad, violencia de género y estereotipos sexistas, dotándolos de herramientas para afrontarlas con una perspectiva crítica. La magistrada Gloria Poyatos, impulsora del programa, destacó que “la educación es la vacuna contra la violencia de género”.

Como colofón, los centros finalistas escenificaron juicios simulados ante profesionales del derecho los días 19 y 26 de mayo, en la Sala de Audiencias de Arrecife, demostrando la comprensión adquirida durante el programa.

Scroll al inicio
Verified by MonsterInsights