Informa Lanzarote

La Villa de Teguise se convierte en epicentro de identidad y música con el Festival de Inmersión Musical 2024

La Villa de Teguise se prepara para una nueva semana de música, tradición y encuentro comunitario con la tercera edición del Festival de Inmersión Musical Lanzarote, que se celebrará del 2 al 6 de junio en distintos espacios emblemáticos del municipio. Esta cita cultural, organizada por la productora creativa ROFE y el Área de Juventud del Ayuntamiento de Teguise, propone una experiencia sonora que une ancestralidad e innovación, con actividades para todos los públicos.

El festival parte del sonido tradicional canario —el bucio, la lapa o el timple— y lo entrelaza con propuestas contemporáneas como el canto lírico y moderno o la fusión flamenca, generando un diálogo artístico intergeneracional que refuerza la identidad cultural insular.

La alcaldesa de Teguise, Olivia Duque, anima a la ciudadanía a participar en las diferentes propuestas: “El Festival de Inmersión Musical sigue creciendo como espacio de creación colectiva, integrando generaciones y visiones distintas en torno a una cultura viva y participativa”. Por su parte, el concejal de Juventud, Andoni Machín, destaca que “es una inversión en talento, comunidad e identidad”.

El programa incluye masterclasses y talleres de clarinete, canto lírico, guitarra clásica y timple, así como actividades específicas de preparación y toque de lapa, canto folclórico o introducción al bucio, organizadas por profesionales como Pilar Ochoa, Gabriel Álvarez, Jacqueline García, Ayla Rodríguez y la Asociación Pueblo Majo.

Las actividades se desarrollarán en espacios como la Casa Museo del Timple, el Convento de Santo Domingo y la Escuela de Música, y están abiertas al público general, sin necesidad de inscripción previa, salvo para los intérpretes que deseen participar activamente en las masterclasses (previa inscripción en enlace oficial).

Programación destacada:

  • Lunes 2 y martes 3 de junio: masterclasses de clarinete y canto, taller de lapa y canto folclórico.

  • Miércoles 4: taller de introducción al bucio.

  • Jueves 5 y viernes 6: masterclasses de guitarra, clarinete y canto moderno para cerrar el festival.

La iniciativa es también una reflexión artística. El creador del festival, Ubay T. Alemán, señala: “La identidad es un pilar que une el pasado y el futuro. Esta edición es una invitación a escucharnos como comunidad”.

Scroll al inicio
Verified by MonsterInsights