El Cabildo de Lanzarote conmemoró este jueves, 29 de mayo, el Día de Canarias con un emotivo acto institucional en el Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero”, que tuvo como eje central el estreno del espectáculo “Tres timples, tres mundos”, protagonizado por los reconocidos timplistas lanzaroteños Toñín Corujo, José Vicente Pérez y Alexis Lemes.
Durante su intervención, el presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, subrayó el valor de esta jornada para celebrar la historia, la cultura y la identidad del pueblo canario, lanzaroteño y graciosero: “Hoy nos fundimos en un solo sentir para reconocer lo que somos como sociedad”, afirmó.
El presidente destacó que proteger la calidad de vida y el legado medioambiental, patrimonial e identitario de Lanzarote debe ser un imperativo colectivo: “El modelo Lanzarote es una manera de estar en el mundo basada en la sostenibilidad y en la calidad de vida. Apostamos por un turismo que respete nuestra singularidad y a nuestra gente”.
Betancort subrayó que este modelo no pertenece a ningún partido, sino a toda la ciudadanía, y apeló a la unidad de todos los sectores sociales y económicos: “Todos estamos llamados a formar parte de este compromiso colectivo”.
Tras el discurso, el público disfrutó de “Tres timples, tres mundos”, una puesta en escena multidisciplinar que combinó música en directo, danza, voz e imagen, celebrando el legado sonoro de Canarias. El consejero de Cultura, Jesús Machín Tavío, destacó: “El arte y la música nos conectan con nuestra esencia como pueblo”.
El espectáculo reunió un destacado elenco de artistas locales y combinó piezas originales con reinterpretaciones del folclore canario. La velada culminó con una batucada festiva que puso el broche de oro a un acto que reivindicó la identidad, el arraigo y la diversidad de Lanzarote