La 84ª edición de la Feria del Libro de Madrid ha contado, por primera vez en su historia, con una delegación institucional de Lanzarote. Una participación impulsada por la colaboración entre la asociación de libreros y editores Isla Literaria y el Servicio de Publicaciones del Cabildo, que se ha traducido en una presencia destacada en el Paseo de Coches del Retiro bajo una caseta rotulada con el nombre de la isla.
Durante dos semanas, el espacio ha servido para dar a conocer la diversidad y calidad de la obra poética, ensayística y de ficción publicada en Lanzarote, gracias tanto al respaldo institucional como a la labor de las siete editoriales locales que mostraron una selección de sus catálogos.
El presidente de Isla Literaria, Tomás Pérez-Esaú, ha valorado la experiencia como “muy satisfactoria” y aseguró que “sienta las bases para seguir promocionando las letras lanzaroteñas en más escenarios nacionales e insulares”. Asimismo, agradeció el trabajo del editor Rubén Acosta, pieza clave en la organización de esta exitosa incursión.
La caseta recibió a 16 escritores y escritoras de Lanzarote que se desplazaron a Madrid para participar en las firmas de libros y en la dinamización cultural del stand. Entre ellos, destacan nombres como José Ramón Betancort, Concha de Ganzo, Rubén Acosta, Ignacio Romero, Violeta Izquierdo, Víctor Bello, Myriam Ybot, Alexis de la Cruz Otero e Ismael Lozano.
Por su parte, la consejera de Publicaciones del Cabildo, Ascensión Toledo, acompañó a la delegación insular en las primeras jornadas y destacó que “cualquier inversión en producción cultural fuera del ámbito insular genera admiración, respeto y un profundo impacto”. Según Toledo, “leer a nuestros autores es una vía directa para comprender la identidad, la historia y el carácter de Lanzarote, más allá de cualquier folleto turístico”.