La Guardia Civil de la Comandancia de Las Palmas ha detenido en Lanzarote a cuatro personas de edades comprendidas entre 26 y 53 años y se ha investigado a una quinta por la presunta comisión de delitos contra la propiedad intelectual o formar parte de un grupo criminal y otro delito contra los derechos de los trabajadores.
Se trata de la mayor intervención desarrollada en Canarias de este tipo de productos en la que no solo se ha incautado el material falsificado sino las máquinas de producción para realizar esas falsificaciones, que se pretendían distribuir en el archipiélago canario.
La investigación se inició en julio de 2025, a raíz de la inspección de varios contenedores de ropa que llegaban a Lanzarote. Aquella primera revisión condujo a los agentes hasta una nave industrial que, en un primer momento, levantó sospechas y que más tarde resultó ser el epicentro de una compleja red de falsificaciones.
En el interior de dicha nave, situada en el municipio de Arrecife, se descubrió una fábrica de confección industrial dedicada a la producción de prendas falsas que reproducen logotipos y diseños de reconocidas firmas comerciales. Según fuentes de la investigación, los implicados llevaban al menos 7 años desarrollando esta actividad ilícita, operando a gran escala y con un sistema organizado de distribución destinado a introducir la mercancía falsificada en el mercado.
El grupo criminal importaba grandes cantidades de prendas sin nombres comerciales procedentes de diversas empresas de comercio al por mayor de Madrid. Dichas prendas llegaban en contenedores vía marítima hasta el puerto de Los Mármoles en Arrecife.
En la investigación ha participado la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Las Palmas mediante la personación de un inspector para poder determinar la existencia de posibles fraudes a la Seguridad Social e infracciones en materia de trabajo por parte de los integrantes del grupo criminal investigado.
Como dato final, la investigación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones.