Oswaldo Betancort ha repasado esta mañana junto a Paco Robayna su gestión como mandatario insular y ha marcado la hoja de ruta para el resto de legislatura, además de ofrecer un pequeño análisis de la próxima reunión de la Mesa de Seguimiento del Pacto solicitada al PP por su partido.
El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, repasó esta mañana en los micrófonos de Radio Faycán Lanzarote las principales líneas de actuación de su gobierno y los retos inmediatos de la isla.
Al inicio de su intervención, Paco Robayna le preguntó a Betancort sobre la solicitud de su partido, Coalición Canaria, a su socio de gobierno en el Ayuntamiento de Arrecife y otras instituciones, Partido Popular, de la convocatoria con carácter de urgencia de la Mesa de Seguimiento del Pacto CC-PP, amparándose en la polémica por la destacada cantidad de levantamientos de reparos del área de Intervención por parte del alcalde, Yonathan de León.
Ante este próximo encuentro, Robayna le puso sobre la mesa la posibilidad de que su socio pueda solicitarle, como una de las condiciones para continuar gobernando con los nacionalistas, el cese de Jacobo Medina como consejero de Obras Públicas del Cabildo. Ante esta cuestión, el presidente fue tajante al asegurar que “si el PP me pide su cese, lo haré… al igual que hice cuando me pidieron que lo apartara de la vicepresidencia”.
En otras materias, como el sector primario, Betancort subrayó la importancia de mantener a Lanzarote libre de filoxera y defendió la colaboración estrecha con viticultores y bodegueros.
Durante la entrevista –que pueden ver en el perfil de Radio Faycán Lanzarote en Facebook–, también abordó la apertura controlada de la caza, tras la polémica generada por los envenenamientos detectados en la zona norte, y anunció una inversión de 160.000 euros para la Sociedad de Cazadores.
En el ámbito de la movilidad, destacó la puesta en marcha de la plataforma TaxiLanzarote.net como una herramienta clave para mejorar la eficiencia del servicio y anticipar la entrada de los VTC. En cuanto al sector turístico, el presidente mostró su preocupación por el descenso del visitante peninsular debido al precio de los vuelos, avanzando negociaciones para recuperar conexiones directas con ciudades del norte de España.
El presidente confirmó también en la entrevista el inicio de obras de la residencia de mayores de Tahiche y de la Cruz Blanca en Altavista, además de la agenda de acciones conjuntas con el Gobierno de Canarias para el futuro de La Graciosa en materia de saneamiento, agua o sanidad.
Finalmente, defendió la necesidad de transparencia en el proyecto sanitario de Playa Honda, cuestionando por qué su coste asciende a 7,2 millones de euros frente a los 3 ó 4 millones habituales en otros consultorios.
Betancort cerró su intervención con un mensaje a la ciudadanía apelando a la unidad y al trabajo conjunto y subrayó: “Construyamos Lanzarote y La Graciosa desde la unión y no desde la división”.