El Ayuntamiento de San Bartolomé ha reafirmado su compromiso con el desarrollo sostenible y la participación ciudadana mediante el impulso de comunidades energéticas locales, una herramienta clave para reducir la pobreza energética y fomentar el uso responsable de energías limpias.
Así se puso de manifiesto durante la jornada informativa “El autoconsumo como opción real para mejorar la economía ciudadana y preservar el territorio de Lanzarote”, celebrada en la Bodeguita Casa Cerdeña, con una destacada asistencia de profesionales, representantes municipales y ciudadanía interesada.
El encuentro, organizado por el Ayuntamiento de San Bartolomé con la colaboración de los ayuntamientos de Tías, Yaiza y Haría, se centró en acercar las ventajas del autoconsumo energético como pilar de un modelo económico más sostenible, participativo y respetuoso con el entorno.
El alcalde de San Bartolomé, Isidro Pérez, destacó el liderazgo del municipio en esta materia, subrayando que “San Bartolomé es pionero en la implantación de una comunidad energética local que busca reducir la huella de carbono, implantar energías renovables y disminuir los costes económicos en la factura de la luz”.
Por su parte, el profesor Ricardo Guerrero, catedrático y director del Máster en Energías Renovables de la Universidad de La Laguna, enfatizó los beneficios sociales y económicos de este modelo:
“Las comunidades energéticas no solo transforman el sistema eléctrico, también fortalecen el tejido social y económico local, promoviendo un modelo democrático, participativo y responsable con el medio ambiente”.
Con esta jornada, el Ayuntamiento de San Bartolomé reafirma su compromiso con políticas locales de sostenibilidad y participación ciudadana, orientadas a consolidar un futuro energético más limpio, justo y sostenible para Lanzarote.