Informa Lanzarote

La Mesa de Seguimiento del pacto CC–PP concluye sin acuerdos firmes y con el compromiso de una nueva reunión.

La Mesa de Seguimiento del acuerdo de gobierno entre Coalición Canaria (CC) y el Partido Popular (PP) concluyó ayer jueves a mediodía con más interrogantes que certezas. La esperada cumbre, celebrada en la sede del partido popular en Arrecife, terminó sin la concreción de ningún acuerdo y con un simple compromiso: volverse a reunir “en breve” para intentar salvar los escollos.

Fuentes de ambas formaciones han confirmado que la cita, solicitada por los nacionalistas hace semanas, sirvió para ventilar los focos de tensión que amenazan la estabilidad del pacto. La delegación de CC estuvo encabezada por el secretario general en Lanzarote, Pedro San Ginés, y el secretario de Organización canario, David Toledo. Por el PP asistieron la secretaria general insular y vicepresidenta del Cabildo, María Jesús Tovar, junto al consejero de Educación del Gobierno autonómico y secretario general regional, Poli Suárez.

El principal punto de fricción se localiza en el Ayuntamiento de Arrecife. CC, liderada por Echedey Eugenio, mantiene serias dudas sobre la gestión de contratos por parte del PP, especialmente en lo relativo a eventos, cuya claridad y procedimiento han generado gran incertidumbre

La seriedad de las quejas obligó a Tovar y Suárez a examinar los contratos cuestionados. Ambas partes reconocieron la necesidad de corregir la situación, comprometiéndose a mejorar los procedimientos para evitar los constantes levantamientos de reparos que se han debido acometer.

Los problemas también se extienden a otros municipios. En Teguise, las diferencias han trascendido al ámbito público con críticas abiertas entre concejales de ambas formaciones, evidenciando un más que evidente distanciamiento que se han propuesto subsanar.

En el caso del Cabildo de Lanzarote, la situación parece más estable, a pesar de los recientes rumores sobre una posible destitución del consejero de Obras Públicas, Jacobo Medina

Cabe resaltar, por último, que los nacionalistas han sido muy claros: el futuro del pacto depende de que se produzcan las “correcciones” exigidas. 

Scroll al inicio
Verified by MonsterInsights