“No defienden los intereses de Lanzarote y de Canarias porque no quieren reconocer que quien se sienta a su lado en el gobierno ha dejado tirados a todos los canarios”. Así se refería la portavoz y consejera del Grupo Socialista, Ariagona González, a la negativa de Oswaldo Betancort a aprobar la propuesta del PSOE que pedía que el Cabildo de Lanzarote reprobara al Partido Popular por oponerse a la tramitación de la Ley de Extranjería.
“Oswaldo Betancort está justificando y amparando a su socio de gobierno y por tanto está justificando también su negativa a la solidaridad en el acogimiento de menores por parte de otras comunidades autónomas. Están demostrando a la ciudadanía canaria y a la lanzaroteña, los valores del nacionalismo nacionalismo que defienden, que en lugar de defender los intereses de los canarios y canarias, se dedica a poner paños calientes y justificar las estrategias políticas de la derecha más rancia e insolidaria”, ha añadido la portavoz socialista.
“En su empeño de parecerse cada día más a Vox, el Partido Popular ha vuelto a exhibir un tacticismo deplorable y éste ha sido justificado hoy por el Presidente del Cabildo de Lanzarote”, denuncia González. “Canarias, que dispone de 2.000 plazas y tiene a su cargo casi 6.000 menores extranjeros no acompañados, vive una situación límite. El PP se ha opuesto no ya al contenido de la propuesta para la modificación de la Ley de Extranjería, sino a su mera admisión a trámite, un paso que hubiera permitido comenzar a tramitar la iniciativa y negociar las mejoras que pudieran ser necesarias para garantizar su apoyo mayoritario en el Parlamento”.
“El desprecio por Canarias demostrado por el Partido Popular, después de que su negativa a que se admita a trámite la modificación de la Ley de Extranjería nos obliga a asumir en solitario una crisis humanitaria sin precedentes. No supone solamente una insoportable falta de humanidad y de responsabilidad, sino que ha dejado tirada a su propia gente. Aquellos que se llenan la boca defendiendo a la patria, sacan a Canarias de los cálculos y aquellos que se jactan de defender a los canarios, agachan la cabeza y dejan a Canarias a la deriva”, ha añadido la portavoz socialista.
Asimismo, González ha recordado que “el Gobierno Canario y los grupos parlamentarios, a excepción de VOX, suscribieron el Pacto Canario de la Migración el 19 de octubre de 2023”. “El pasado 23 de abril de 2024 los mismos agentes promovieron una modificacio?n normativa para garantizar que una vez superada la cifra de 3.000 menores acogidos en Canarias, el Estado se encargara de distribuir a los nin?os y nin?as “por ley y no de forma voluntaria” entre el resto de las Comunidades Auto?nomas. Lamentablemente, se ha hecho necesaria una modificacio?n normativa porque la solidaridad voluntaria entre los distintos territorios del pai?s no ha funcionado. En el 2023, la distribucio?n acordada entre las Comunidades Auto?nomas y la sectorial de infancia establecio? la acogida de 373 nin?os y nin?as en distintas regiones del pai?s. Finalmente solo se acogieron 67. Ahora, están faltando a su tierra y a su gente, por pura estrategia política”, ha concluido Ariagona González.