El Servicio de Publicaciones del Cabildo Insular de Lanzarote dio inicio ayer, miércoles 21 de agosto, al primer ciclo de conferencias titulado ‘Hablemos de Turismo’, celebrado en la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz y con una asistencia de más de 50 personas. Este ciclo nace a partir de la publicación del libro “Visiones de la historia del turismo en Lanzarote”, cuyo objetivo es proporcionar una base académica sólida para comprender el desarrollo del turismo en la isla.
En esta primera sesión, se discutieron los temas de Patrimonio e indicadores sociales, correspondientes a dos capítulos del libro. La profesora María José Morales, de la Escuela Universitaria de Turismo de Lanzarote (EUTL), y Miguel Martín, técnico del Centro de Datos del Cabildo, presentaron sus investigaciones a los presentes. Mario Ferrer, escritor e historiador, abrió la charla situando el contexto histórico y social del turismo en Lanzarote.
Tras las ponencias, los asistentes participaron en un debate donde expresaron preocupaciones sobre la falta de profesionalización en el sector turístico, la calidad de los servicios, la situación de La Graciosa, y otros temas críticos como la gestión del agua y la necesidad de aplicar la normativa vigente en la industria turística.
Ascensión Toledo, consejera responsable del Servicio de Publicaciones, subrayó la importancia de reflexionar sobre los desafíos que enfrenta la principal industria de la isla. Añadió que el objetivo de la publicación del libro en 2023 era fomentar un debate amplio y bien informado sobre el turismo en Lanzarote.
El ciclo ‘Hablemos de Turismo’ continuará en otras localidades de la isla, ofreciendo un espacio para que los ciudadanos propongan mejoras al modelo turístico. Los próximos encuentros están programados para el 7 de septiembre en Yaiza y el 28 de septiembre en Tías.