Informa Lanzarote

Pedro San Ginés cuestiona en el Senado la llegada de arena del Sahara Occidental y su impacto en Canarias

El senador de Coalición Canaria, Pedro San Ginés, ha solicitado en la Cámara Alta información relacionada con la posible llegada de arena procedente del Sahara Occidental a varios puertos del archipiélago canario, bajo jurisdicción estatal. En su petición, San Ginés no solo demanda un listado de los barcos involucrados en esta actividad extractiva en los territorios africanos, sino que también expresa preocupación por los posibles impactos medioambientales y sanitarios derivados de la importación de este material.

Esta solicitud en el Senado se produce tras conocerse la entrada de arena desde el Sahara Occidental y sus posibles efectos en las islas. Cabe recordar que en junio pasado, el Gobierno de Canarias informó al Parlamento regional, en respuesta a una iniciativa del diputado nacionalista Mario Cabrera, sobre estas operaciones, señalando que la arena proveniente del continente africano llega a través de puertos gestionados por el Estado, siendo su primera descarga en instalaciones portuarias de la Administración General del Estado, concretamente en Puertos del Estado.

En este contexto, San Ginés exige ahora al Gobierno de España información detallada sobre los barcos que, entre 2021 y 2024, hayan atracado en los puertos de interés general del Estado en Arrecife (Lanzarote), Puerto del Rosario (Fuerteventura) y La Luz (Gran Canaria) procedentes de El Aaiún o cualquier otro puerto del Sahara Occidental, y que hayan transportado arena para su descarga en las Islas Canarias.

Además, el senador resalta la posible afectación de la arena importada en el ecosistema canario. Por ello, solicita al Senado confirmación sobre si la arena fue sometida a controles sanitarios para evitar la introducción de patógenos y pide detalles sobre los tratamientos aplicados.

Scroll al inicio
Verified by MonsterInsights