Informa Lanzarote

Yonathan de León: “Antes de 2027 Arrecife tendrá un transporte público renovado”

El alcalde de Arrecife, Yonathan de León, fue entrevistado en Radio Faycán Lanzarote donde abordó temas clave para el municipio, como la crisis migratoria, la polémica por sus declaraciones sobre el uso del buque hospital La Esperanza del Mar, y las críticas por el gasto en fiestas. También habló sobre los problemas de vivienda, el estado de los pluviales de la ciudad, la falta de taxis en días de cruceros y las dificultades del transporte público. De León destacó los avances en la construcción de viviendas sociales y el proyecto del Centro de Salud de Argana Alta, además de prometer mejoras en el transporte público antes de 2027.

Muy buenos días, alcalde. ¿Cómo estamos hoy?

Muy bien, de lunes, empezando el día con muchísima actividad. Como bien saben, tenemos muchísimos problemas con la llegada de inmigración estos días. Esta mañana estará llegando una patera con 45 personas, y anoche llegaron 60 más. Los servicios están bastante mermados y no hay solución por parte del Gobierno de España. No hay solución ninguna. Sin embargo, sí vemos que, para solucionar el problema de Pedro Sánchez, sí ponen solución. Lo digo porque estos días han trasladado una expedición del Partido Socialista o del Gobierno de España a Suiza para sentarse con los independentistas e intentar reconducir ese pacto de gobierno. Para eso sí ponen prioridad, pero para venir a Canarias y preocuparse del problema de la inmigración, no son capaces de venir. Vienen a pasar sus vacaciones, lo cual me parece bien, tienen derecho, pero en las veces que ha estado aquí, nunca se ha preocupado por la problemática que vivimos en Lanzarote y en Canarias respecto a la inmigración.

Antes de entrar en ese tema, quiero mencionar que esta mañana anunciábamos el fallecimiento del padre de la concejala socialista Cristina Duque. ¿Le gustaría trasladarle algún mensaje?

Sí, por supuesto, le trasladé mi más sincero pésame por el fallecimiento de su padre. La llamé, pero me imagino que la pobre no habrá podido contestar. No es una situación agradable para nadie, así que le mando ánimo tanto a ella como a Alfredo Mendoza, que es su suegro, y también a Roy González. Mi más sentido pésame y mucho ánimo en estos momentos.

Recientemente hizo un llamamiento público al Gobierno de Pedro Sánchez para que el barco hospital La Esperanza del Mar traslade a los migrantes que llegan a la isla hasta el puerto de Barcelona. Estas declaraciones han provocado todo tipo de reacciones. Supongo, alcalde, que esperadas por otro lado.

Entiendo que las reacciones vendrán de los miembros del Partido Socialista, estoy convencido de que así será. Pero son declaraciones que creo que son bastante necesarias. Yo creo que ya es momento de que se preocupen del problema de la inmigración. Tener el buque hospital en las aguas de Canarias permitiría que, cuando se intercepten esos cayucos o pateras, puedan dar un tratamiento adecuado a todas esas personas que vienen tratando de buscar un mundo mejor, teniendo en cuenta que es un buque hospital. Y una vez atendidos, puedan ser trasladados al puerto de Barcelona. Canarias está desbordada, Andalucía está desbordada, y cada día más comunidades están desbordadas. La única comunidad autónoma que no está recibiendo migrantes es Cataluña. No sé si será porque es muy necesaria para el pacto de gobierno de Pedro Sánchez y no quieren que los catalanes se molesten. Así como en el País Vasco tampoco les preocupa tanto. Creo que es algo más que necesario, teniendo en cuenta que ya en otras ocasiones hay precedentes. En 2008-2009 este mismo barco interceptó cayucos y pateras y los trasladaron al puerto de origen, y en ese momento no hubo polémica. No creo que sea algo polémico. Este buque podría prestar un mejor servicio a los migrantes, para que no sufran el tránsito hasta llegar al puerto de Arrecife, sino que sean recogidos en alta mar por este buque hospital.

¿Qué le diría a las personas que creen que esas declaraciones tienen un tinte xenófobo?

Pues mira, para nada, para nada. No tienen ningún tinte xenófobo. No creo que haya dicho nada fuera de contexto. Soy muy meticuloso y cuidadoso a la hora de hacer declaraciones, porque para nada soy racista, para nada soy xenófobo, estoy completamente en contra de ese tipo de discursos racistas. Por lo tanto, el que lo haya querido ver así, me imagino que tendrá algún doble sentido. Pero, para mí, han sido palabras totalmente dentro de tono. Eso sí, lo estoy haciendo duramente contra este gobierno que no se preocupa por Canarias. No veo a los concejales del Partido Socialista, a los consejeros del Partido Socialista, a la diputada del Partido Socialista, ni al senador del Partido Socialista, preocupándose ni un solo momento por estas personas. Tanto que dicen ser un partido socialista y obrero, preocupado por las personas, pero en este momento no los he visto en el muelle de Arrecife preocupándose ni siquiera por los trabajadores de Salvamento Marítimo. Ellos mismos han dicho que llevan más de 40 horas sin parar. Tienen que llegar a puerto y, una vez bajan a las personas, vuelven a activarlos y no tienen ni tiempo para descansar. No solo Salvamento Marítimo, también la Policía Nacional está muy tensionada, pues están dedicados 100% al problema de la inmigración. Las ONG, Cruz Roja y todos los voluntarios que trabajan, la verdad es que es digno de alabar el trabajo que están haciendo ahora mismo para dar atención a estas personas cuando llegan.

El goteo es incesante, casi diario. Justo antes hablábamos de la situación actual y me decían que hoy están a la espera de entre 5 y 7 pateras más. Alertaron que había más de 1.200 personas en ruta y así ha sido.

Así es. Durante el fin de semana llegaron pateras, y esta mañana, como te decía, estamos esperando entre 5 y 7 más. Algunas serán derivadas a Fuerteventura y otras serán recepcionadas en el puerto de Arrecife.

El Partido Socialista y la creación de una plataforma vecinal han criticado el gasto en fiestas, conciertos y celebraciones. Algunos vecinos alegan estar afectados por las actividades de los fines de semana. Esta plataforma, al principio, parecía no estar politizada, pero ahora se habla de una posible politización. ¿Qué opina?

Respeto todas las decisiones que tomen los vecinos. He tenido conocimiento de la creación de esta plataforma y he recibido mensajes de algunos miembros que querían reunirse conmigo. Estoy a disposición de reunirme con todos. Desde el Partido Socialista se ha criticado el gasto en fiestas, pero estas son las mismas que se vienen celebrando con anterioridad. Este año celebramos el 225 aniversario de la Fundación de Arrecife como municipio, y creo que es de recibo conmemorar la cultura y el patrimonio a través de eventos culturales y deportivos en nuestra capital. Con el tema de los ruidos, hemos sido claros: a partir de las 12 de la noche no debe haber ruido. Todos los conciertos, salvo algunos retrasados por los artistas, han finalizado antes de las 12. Este sábado celebramos el Día Mundial de las Playas con un concierto que terminó a las 11:30. Excepto en dos eventos, las verbenas de San Ginés, que tuvimos que finalizar a las 2 de la mañana. En otros lugares se termina a las 4 de la mañana. En Puerto del Carmen, gobernado por el Partido Socialista, las fiestas en el Varadero terminan a las 6 de la mañana, y no veo que el Partido Socialista critique esos ruidos. Al parecer, solo les preocupa el ruido donde no gobiernan ellos. Además, este fin de semana en Playa Honda también hubo un evento hasta altas horas de la madrugada, y tampoco les preocupó.

Me han llegado rumores de que de esa asociación de vecinos podría salir un nuevo partido político. ¿Le ha llegado esa información?

Sí, me han llegado los rumores. De hecho, algunas de sus reivindicaciones en la prensa daban la sensación de que era un partido político. A mí también me dio esa impresión. Quiero entender que es una plataforma de vecinos únicamente para luchar contra lo que consideran que estamos haciendo mal, pero siempre suele haber algún miembro de un partido que se introduce en estas asociaciones para generar alarmismo.

Con las lluvias a la vuelta de la esquina, ¿cómo está la ciudad de Arrecife preparada para posibles inundaciones?

Yo creo que nunca se está preparado del todo, por mucho que limpiemos los imbornales y preparemos las estaciones. Hemos pedido al Consorcio Insular de Aguas que tenga listos los puntos conflictivos, pero si no hay civismo por parte de los ciudadanos, que siguen tirando toallitas por el retrete, el problema nunca terminará. Las bombas se traban con las toallitas, la red de saneamiento desborda y todo va a parar al mar. Lo vemos en la zona del Charco, donde las toallitas flotan. Apelo al civismo. Paralelamente, estamos trabajando en proyectos de pluviales, como el de Tinajo, que lleva una nueva red para evitar inundaciones. Ya hemos comenzado a ejecutar el Lote 2 de los tres lotes de pluviales que tenemos. Coincidió con las fiestas de San Ginés, lo que complicó el cierre de la Medular, pero comenzará en unas semanas. También tenemos un tercer lote que se gestionará con fondos Fedecan. En todos los proyectos estamos incluyendo redes separadas de pluviales y saneamiento para evitar olores.

Volvamos al turismo. Arrecife sigue siendo el puerto con más cruceros, pero el problema del cierre de comercios los domingos y festivos sigue sin solucionarse. ¿Qué medidas se están tomando?

Se está consiguiendo que algunos comercios vayan abriendo durante la temporada de cruceros. Estamos llevando a cabo campañas de dinamización. Antes, los turistas llegaban, se subían a las guaguas o taxis y se iban a otros municipios. Ahora, estamos logrando que se queden en Arrecife, que visiten la capital y vean los comercios y restaurantes llenos durante la semana. Todavía hay algunos comercios reacios a abrir los sábados por la tarde o domingos, pero muchas franquicias ya están abriendo en esos días. Entiendo que poco a poco esto arrastrará al pequeño comercio.

Hablemos de vivienda, uno de los graves problemas en Lanzarote, especialmente en Arrecife, el municipio más afectado. ¿Qué medidas se están tomando?

Hace más de 30 años que no se construyen viviendas sociales en nuestra capital. Ahora se están construyendo 200 viviendas, en tres lotes de 67, y se ha cedido suelo para otras 200. Esto aliviará la presión en 2025-2026. También estamos acelerando la concesión de licencias para la construcción de viviendas privadas. Hemos concedido cerca de 170 licencias para construir más de 170 viviendas, lo que ayudará a aliviar la demanda.

¿Cuál es la situación actual del Centro de Salud de Argana Alta?

Ya casi tenemos todos los informes necesarios, y estamos a la espera del estudio de impacto medioambiental. Espero que antes de finalizar el año podamos tener el expediente listo para ceder el suelo al Gobierno de Canarias y que se pueda construir este ansiado centro de salud.

Hace unas semanas se reunió con el sector del taxi para buscar una solución al problema de la falta de taxis en días de cruceros. ¿Qué avances ha habido?

Ya hemos tenido varias reuniones con todo el sector del taxi. Es un sector complicado, pero hemos avanzado. Me comprometí a hacer tres convocatorias este año para obtener licencias, y estamos trabajando en la actualización de las tarifas, que son las más bajas de España. Llevaremos este tema al Pleno y prepararemos un estudio económico. También hemos acordado que, en días de cruceros, habrá un turno especial de taxis en el muelle, sin dejar desatendidas las paradas habituales de la ciudad. Es importante que el residente, que usa el servicio todo el año, también tenga acceso al taxi.

Usted prometió cambios notables en movilidad y transporte público. ¿Cuándo notaremos esos cambios en Arrecife?

Antes de que llegue 2027 ya notaremos muchos cambios. A finales de 2025 tendremos mejoras. Hemos tenido problemas con la entrega de las guaguas, pero en menos de 15 días estarán en servicio dos guaguas nuevas. Además, hemos iniciado la licitación de cuatro guaguas más grandes. También estamos trabajando en la mejora de 60 marquesinas en la ciudad. El trabajo que está haciendo Mario Altube en la Consejería de Transporte y Movilidad es digno de alabar.

Algunos usuarios se quejan del mal funcionamiento del transporte público al Hospital Insular. ¿Qué soluciones plantean?

Soy consciente de las quejas. Antes de finalizar 2024 tendremos dos guaguas nuevas en servicio, y en 2025 tendremos cuatro más. Esto mejorará el transporte público y aliviará la situación.

Scroll al inicio
Verified by MonsterInsights