Benjamín Perdomo, consejero del PSOE en el Cabildo de Lanzarote, ha visitado esta mañana los estudios de Radio Faycán Lanzarote donde ha criticado duramente la gestión de Oswaldo Betancort, a quien responsabiliza de los frecuentes cortes de agua en la isla y del incumplimiento de promesas de inversión en infraestructuras hídricas. Perdomo acusa a Betancort y a Canal Gestión de no haber resuelto la crisis del agua, señalando que la isla ha experimentado cortes sin precedentes desde que asumió el cargo. También aborda las críticas hacia los elevados gastos del Cabildo en viajes y eventos, resaltando la falta de justificación para esos gastos en medio de problemas urgentes.
El consejero respalda la implementación de una ecotasa para financiar los servicios necesarios en un entorno turístico en crecimiento y destaca la importancia de regular el turismo para garantizar una convivencia adecuada con los residentes. Perdomo también defiende la manifestación del 20 de octubre, enfatizando que no es una oposición al turismo en sí, sino al modelo turístico actual que perjudica la calidad de vida de los habitantes de la isla.
Además, comenta sobre las declaraciones de Cuca Gamarra, portavoz del PP en el Congreso, y critica el papel del PP en asuntos de corrupción, resaltando que el PSOE ha actuado rápidamente frente a escándalos internos. También se refiere a David Toledo, secretario general de Coalición Canaria, y su llamado a la militancia socialista, argumentando que el PSOE mantiene una postura clara y honesta en situaciones difíciles.
Empecemos con el problema de los cortes de agua, que esta mañana ha vuelto a afectar a varias zonas como Punta Mujeres, Arrieta y Teguise. Canal Gestión ha pedido disculpas, pero el problema sigue creciendo. ¿Qué está pasando?
Mira, yo siempre he sido muy claro y lo he dicho en muchas ocasiones: aquí hay un claro culpable, y es Oswaldo Betancort, el presidente del Cabildo. Desde que él está al frente, jamás habíamos sufrido tantos cortes de agua en la isla. Nos levantamos un día con 15 cortes, otro día con 16, y la semana pasada con hasta 32 cortes. Esto nunca había pasado. Oswaldo, en su primera rueda de prensa, prometió que iban a invertir 96 millones de euros para solucionar el problema del agua, pero llevamos año y medio y no se ha invertido ni un céntimo de esos 96 millones. Y más grave aún, Oswaldo dijo que el PSOE tenía la culpa de la mala relación con Canal Gestión, pero la realidad es que el Partido Socialista llevó a juicio a esta empresa, y ganamos dos sentencias, como la de los contadores, que debían pagarlos ellos. En resumen, llevamos años con problemas porque no hay inversión y el presidente del Cabildo ha preferido “llevarse bien” con la empresa en vez de exigirle que cumpla el contrato.
El presidente Oswaldo Betancort ha defendido que la contratación de Canal Gestión fue una decisión consensuada en su momento. ¿Es así?
No, eso no es cierto. Quien trajo a Canal Gestión fue Pedro San Ginés, con Coalición Canaria. Nos quieren hacer creer que todos estábamos de acuerdo, pero no es verdad. Yo recuerdo a Pedro San Ginés en ruedas de prensa diciendo que Canal Gestión era la solución para el agua en Lanzarote, pero ahora vemos las consecuencias. Además, Coalición Canaria ha caído en una contradicción porque decían que habían invertido 54 millones de euros en la red de agua, pero en un informe reciente admiten que solo están certificados 4 millones. ¿Dónde están los otros 50 millones?
Vamos a cambiar de tema. Vamos a poner un audio de Cuca Gamarra, portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, sobre la dimisión de Pedro Sánchez, que se ha pedido en repetidas ocasiones. ¿Qué opinas al respecto?
La dimisión de Pedro Sánchez se ha pedido unas 38 veces ya. Es un tema recurrente que el Partido Popular sigue explotando, pero lo curioso es que mientras critican, ellos mismos siguen sin resolver sus propios escándalos, como el caso Bárcenas. Es irónico que un partido condenado por corrupción, con sobres en negro y financiaciones ilegales, quiera darnos lecciones. El caso Ábalos, por ejemplo, es grave, pero el PSOE ha actuado rápido, apartando a los implicados y colaborando con la justicia. Esto es algo que diferencia claramente al PSOE del PP, que en su día negó cualquier problema y defendió a su cúpula en plena crisis por corrupción.
Vamos a poner ahora un audio de David Toledo, secretario general de Coalición Canaria, que ha pedido a los militantes socialistas que tomen una decisión respecto a la situación actual, especialmente tras el caso Mediador. ¿Qué opinas de su intervención?
Coalición Canaria no está en condiciones de dar lecciones a nadie. Están en medio de un debate interno, especialmente tras las polémicas declaraciones de Fernando Clavijo sobre el Sáhara. Intentan desviar la atención. Lo de Ábalos es un tema muy grave, pero lo que queda claro es que el PSOE ha actuado de manera contundente y rápida. En cuanto al caso de Ángel Víctor Torres, yo confío plenamente en él. Lo que está en juego aquí es una cuestión de confianza; durante la pandemia, nos vimos en situaciones críticas y tomamos decisiones basadas en la información disponible en ese momento. Pero no podemos comparar eso con casos de corrupción como los del PP, donde hubo implicados hasta el cuello y el partido los defendió hasta el final.
En cuanto a los gastos del Cabildo, el PSOE ha sido muy crítico, especialmente en relación con algunos viajes a ferias y eventos. ¿Qué es lo que no les cuadra?
Lo que no cuadra es que, mientras la isla tiene problemas graves, el Cabildo está gastando cantidades importantes en viajes que no tienen sentido. Por ejemplo, el presidente se va a una feria gastronómica en Texas que va a costar alrededor de 80.000 euros. Y no solo eso, se llevan a dos consejeros más del grupo de gobierno. Además, van a Islandia a recoger una revalidación del Parque Chinijo, algo que nunca antes se había hecho porque es un trámite que se puede gestionar desde aquí. Parece más bien que estamos financiando vacaciones para los consejeros. Mientras tanto, el agua sigue sin solución y los problemas siguen acumulándose. Esto no lo puedes tapar con una feria de la tapa.
El PSOE también ha propuesto implantar una ecotasa. ¿Por qué creen que es necesaria?
Porque es la única manera de poder financiar los servicios que necesita la isla con la presión turística que tenemos. En muchas ciudades europeas como Berlín o Barcelona ya se paga una ecotasa. Es un pequeño importe que los turistas pagan, y con eso se financian servicios como la limpieza, el transporte, etc. Aquí en Lanzarote necesitamos algo similar, porque cada vez tenemos más turistas, pero no tenemos los recursos para mantener la isla en las condiciones adecuadas. Si vamos a tener un turismo de calidad, necesitamos una isla cuidada, y para eso hace falta financiación. No se trata de asustar a las patronales, sino de entender que esto ya se hace en otros lugares y funciona bien.
Se ha hablado también del problema con los taxis en La Graciosa y el modelo turístico que se está siguiendo. ¿Qué postura tiene el PSOE al respecto?
El problema es que no hay una regulación adecuada y el turismo está empezando a afectar la vida de los residentes. El alquiler vacacional ha expulsado a muchas personas de sus viviendas habituales, y no hay suficiente oferta de casas para los médicos, profesores, y otros trabajadores que necesitan vivir aquí. Eso, sumado a la saturación de los servicios sanitarios por la atención a turistas, genera una presión insostenible. No estamos en contra del turismo, pero sí creemos que debe convivir de manera equilibrada con la vida local. Hay que regular el alquiler vacacional para que no se siga disparando. Declarar zonas turísticamente tensionadas, como se hizo en Barcelona, ha logrado bajar los alquileres, y eso es lo que deberíamos hacer aquí. La situación actual solo beneficia a quienes más tienen.
Vamos a hablar ahora de la manifestación del 20 de octubre a la cual el Partido Socialista se sumará en contra el modelo turístico actual. ¿Qué opinas sobre cómo se va a realizar, teniendo en cuenta que será en la avenida turística de Puerto del Carmen, uno de los principales destinos de turistas británicos?
Lo primero que hay que dejar claro es que esta manifestación no es contra el turismo, sino contra el modelo turístico que estamos siguiendo. El turismo y la población local deben convivir de manera equilibrada. Si el modelo turístico provoca que no haya viviendas disponibles para médicos, profesores o residentes, tenemos un problema. También si sobrecarga nuestros hospitales por la atención a turistas. No estamos en contra de nuestra principal industria, pero es necesario regularla para que no ahogue a los residentes. La manifestación es un reflejo de la necesidad de tomar medidas para garantizar que el turismo no afecte negativamente a la calidad de vida de los habitantes de la isla.
Cambiemos de tema. El PSOE ha criticado públicamente a Oswaldo Betancort por la demora en la instalación de los nuevos aerogeneradores. ¿Qué ha pasado ahí?
Es otro ejemplo de ineficiencia administrativa. El Partido Socialista dejó preparados los proyectos para la instalación de aerogeneradores, pero Oswaldo ha tardado más de dos años en obtener los informes necesarios. No podemos permitir que proyectos tan importantes se retrasen tanto. Estos aerogeneradores podrían estar generando energía para 8.000 hogares, pero seguimos con las mismas demoras de siempre. Tenemos una maraña administrativa que frena todo, y si ya es complicado para la administración pública, imagínate para el sector privado. Hay que reflexionar sobre cómo agilizar estos procesos.
Sobre los centros turísticos, Ángel Vázquez, del Partido Popular, ha presumido de buenos beneficios, pese al descenso del turismo peninsular. ¿Qué opina de eso?
Ángel Vázquez está viviendo de la bonanza turística actual. Durante mi gestión como consejero, logramos el mayor beneficio de la historia de los Centros Turísticos, con 46 millones de euros. Ahora facturan más, pero tienen menos beneficios porque están gastando mucho en fiestas y eventos que no son necesarios. La buena gestión se ve en tiempos de crisis, no cuando todo va bien. Además, todavía no han aplicado la subida del canon, y cuando lo hagan, veremos cómo se resienten las cuentas.