Informa Lanzarote

Teguise felicita al Club Deportivo Tahíche en su 50 Aniversario

El campo de fútbol de Tahíche acogió el pasado fin de semana la celebración de su  aniversario “50 años contigo”, evento que contó con la participación de la UD  Lanzarote, la UD Las Palmas y el CD Tenerife, así como el club anfitrión, que recibió  una placa conmemorativa de la mano del concejal de Deportes en funciones, Gerardo  Rodríguez, que también entregó detalles a los clubes participantes y a los antiguos  presidentes de las históricas entidades deportivas canarias. 

La jornada del sábado discurrió en un ambiente de buen fútbol y camaradería,  contando con actividades lúdicas para los más pequeños y con un encuentro de  veteranos de los clubes participantes en el aniversario del Tahíche. Posteriormente a  la disputa de los partidos, los asistentes pudieron degustar de una cena en la que  estuvieron los cuatro equipos participantes, que también disfrutaron de un fin de  fiesta con el concierto de TreintayTantos y Bourbon en un evento que contó con la  colaboración del Ayuntamiento de Teguise y el patrocinio de Sands Beach Resort  Lanzarote. 

Los ediles en funciones de Teguise, Olivia Duque y Miguel Ángel Jiménez,  junto al resto de sus compañeros, acompañaron a la familia del club en un  aniversario tan señalado como este, y agradecieron la labor del CD Tahiche, con  reconocimiento especial a sus presidentes: Domingo Valdivia Robayna, Florencio  Duque Pérez, Francisco Curbelo Callero, Miguel Cejas Curbelo, Santiago Hernández  Brito, Miguel Valdivia Martín, Juan Jesús Cejas Curbelo, Juan Manuel Bolaños Medina,  Federico Curbelo Callero, Luis Miguel Curto Albuerne, Miguel Ángel Guadalupe  Martín, José Juan Almeida Hernández y Carmelo Manuel Figueroa Perdomo. Un  agradecimiento extensivo a todos los miembros del club a lo largo de medio siglo de  historia del fútbol en la Isla y a los exquisitos valores que siempre han transmitido. 

Historia del fútbol en Tahíche (por Francisco Hernández Delgado) 

La historia del fútbol en los pueblos de Lanzarote nace por la inquietud cultural y  deportiva de los jóvenes. Jóvenes que buscan una alternativa para su tiempo libre,  trabajadores del mar o del campo o en aquella incipiente corriente turística que  generaba un aumento en el sector servicios.

Los jóvenes de Tahíche se resistían a formar corrillos en las esquinas de este  viejo pueblo, no querían ser espectadores de una actividad deportiva que ya habían  visto en varios pueblos de nuestra isla, que generaba pasiones y sobre todo amores  por un barrio, pueblo, ciudad a simplemente unos colores. 

Eran las tabernas, cantinas o bares de Lanzarote, el lugar donde nacían y  morían las ilusiones de los jóvenes, se ahogaban las penas y se gestaban los  acuerdos sociales y políticos. Donde los mayores encontraban en la baraja, en la  bebida o simplemente en las charlas o alegatos una justificación al papel que la  sociedad les había regalado, allí eran dueños y señores de sus deseos y caprichos,  otra cosa era llegar al hogar familiar. 

Y fue en uno de estos lugares de transformación imaginaria y de diversión,  donde los jóvenes de Tahiche gestaron en los años sesenta la creación de un club de  futbol. El campo donde se germinó esa incipiente semilla deportiva, fue la cantina de  Luciano Pérez Betancort. Se escogió como cancha deportiva el solar llamado `La  Vista´ que, en la actualidad, ocupa el colegio. Se trabajaba los fines de semana para  explanar el terreno. Domingo Padrón tiró algunos barrenos para desmontar el citado  campo. El Cabildo cedió para los trabajos dos palas mecánicas y luego aportó unas  10.000 ptas. Se logró reunir jóvenes para formar dos equipos que en un principio  llevaron los nombres de Morro y Calle Nueva. Y para que los habitantes de Tahíche,  fueran embriagándose de este deporte, sus jóvenes jugaban sus partidos en Teguise y  Guatiza. 

Se forma una gestora que iniciará todos los trámites para que el equipo de  Tahiche se integrara en las competiciones de fútbol que había en la Isla. Sus  nombres se han escrito ya con gloria en la historia deportiva y cultural de este  pueblo, ellos fueron, Luciano Pérez Caraballo, Agapito Pérez Betancort, Ramón  Cabrera Medina, Jorge Pérez Padrón y Pedro Fontes Betancort. 

Casi coincidiendo con el inicio de los años 70 ya hay un equipo formado bajo  la batuta de Francisco Fuentes Pérez que, a pesar de no estar inscrito en la  Federación de Fútbol, juega con otros equipos de los barrios de Arrecife y de los  pueblos de Haría y San Bartolomé, obteniendo buenos resultados. 

En 1973 se organiza la liga de adheridos participando el equipo de Tahíche  de la mano de su entrenador Francisco Fuentes Pérez que había sido jugador del  Lanzarote y fundador, jugador y entrenador del Santa Coloma en 1963. Con la experiencia de haber participado en esta competición, la directiva del  Tahíche gestiona toda la documentación y queda inscrita en la Federación Regional  de Fútbol, participando oficialmente en la Temporada 1974-75. Además, contaba con  un equipo infantil, cuya dirección se le había encargado a Agustín Valdivia.

Scroll al inicio
Verified by MonsterInsights