El consejero del Grupo Mixto en el Cabildo de Lanzarote, Óscar Noda, ha presentado una moción solicitando que la institución insular inicie los trámites necesarios para desarrollar unas bases que permitan subvencionar al 100% los costes de limpieza y eliminación de la cochinilla mexicana, así como la reimplantación de la tunera en las zonas agrícolas de Mala y Guatiza.
Noda también propone incluir partidas específicas en el presupuesto de 2025 para financiar este proceso, y sugiere que el vivero de la Granja Experimental colabore en la plantación de tuneras, facilitando a los agricultores interesados la recuperación de sus fincas tras erradicar la plaga. Además, plantea la posibilidad de redimensionar y reabrir el Centro de Transformación de la Cochinilla como un espacio central para gestionar las ayudas y fomentar la revitalización de este cultivo.
El consejero destaca la importancia histórica y cultural de las tuneras en Lanzarote, no solo por su relevancia económica, sino también por su valor paisajístico y ambiental. Noda subraya que recuperar este cultivo sería una forma de preservar la identidad cultural y la sostenibilidad de la isla, además de rehabilitar el Centro de Investigación de la Cochinilla, actualmente cerrado y en desuso.