El Cabildo de Lanzarote, en colaboración con el Instituto Canario de Administración Pública (ICAP), ha incidido en la mejora de la formación en riesgos laborales del personal público de la Institución con las jornadas denominadas Trabajando el conflicto con perspectiva de la salud y bienestar laboral. El acto fue inaugurado por el consejero del Área de Recursos Humanos del Cabildo de Lanzarote, Miguel Ángel Jiménez, y por la directora del Instituto Canario de Administración Pública (ICAP), Pino de León.
Durante su intervención, el consejero Miguel Ángel Jiménez, afirmó que “estas jornadas subrayan nuestra voluntad de afrontar los desafíos laborales con una visión integral y humana. La gestión de los conflictos en el ámbito laboral no solo es una necesidad operativa, sino una oportunidad para construir relaciones más sólidas y eficientes, fundamentadas en el respeto y la colaboración”.
En esta línea, Jiménez aseguró que “la capacitación de nuestro personal es un pilar esencial para garantizar el buen funcionamiento de nuestras instituciones. Estas jornadas buscan precisamente eso: dotar a nuestros técnicos y técnicas de herramientas que les permitan gestionar los riesgos, promover la mediación y construir una administración más resiliente”.
La directora del ICAP, Pino de León, señaló que la prevención de riesgos laborales no es solo una obligación normativa, sino un compromiso ético con las personas. “Estas jornadas quieren ser el impulso de la colaboración con todos los cabildos con el objetivo de llevar formación de nivel a su personal y también al de los ayuntamientos”. “La formación siempre ha sido necesaria y, hoy en día, aún más con la sociedad digital. El ICAP es una herramienta a disposición de todas las administraciones públicas para que puedan formar adecuadamente a su personal en esta sociedad del siglo XXI”, aseguró.
“Desde el ICAP queremos ayudar a garantizar que los trabajadores públicos cuenten con entornos laborales seguros, saludables y adaptados a sus necesidades, promoviendo la formación, la concienciación y el cumplimiento de medidas que protejan su integridad física y mental. Así conseguiremos que nuestros trabajadores cuenten con las condiciones óptimas para desarrollar sus funciones con seguridad y confianza, contribuyendo así a una administración pública más eficiente y comprometida con sus empleados”, señaló.
Programación
Las jornadas dieron comienzo con la conferencia El papel de la Seguridad y Salud Laboral en la transformación de las organizaciones. El encargado de ofrecer esta charla fue el consejero del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo y presidente de MIESES Global, Manuel Bestratén Bellovi.
Posteriormente, tuvo lugar la ponencia El Arte de la Mediación, a cargo de las directoras de CMBMedalia y creadoras de la multipremiada Metodología Medalia, Carol Pinilla Gracia y Montse Mir Martín, seguida de la charla Personas, conflicto y mediación, de la mano del director de la Unidad de Mediación y Asesoramiento para la Convivencia (UNIMAC) y profesor de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de La Laguna, Manuel Rosales Álamo.
La segunda jornada continuó con la conferencia Violencia y Acoso en el Trabajo. Técnicas de investigación, de la mano de la Coordinadora del Área Jurídica de Afford Health, Mercedes Barea Rodríguez.
Asimismo, el director territorial de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en Canarias y profesor de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Francisco Guindin Sancena, ofreció su charla titulada El papel de la ITSS en los casos de conflictividad.
Estas jornadas finalizaron con una mesa de debate sobre La situación del técnico PRL en la administración pública.