El Cabildo de Lanzarote y La Graciosa, a través de su colaboración con la Fundación Canaria Nos Movemos, anuncia el inicio de inscripciones para el proyecto “Empleo Sobre Ruedas”, una iniciativa pionera diseñada para capacitar a colectivos en riesgo de exclusión laboral y fomentar su inserción en el mercado profesional.
Este programa, que combina formación técnica con el desarrollo de competencias transversales, tiene como objetivo proporcionar las licencias necesarias para conducir guaguas y camiones (D + CAP o C + CAP), al tiempo que fortalece habilidades clave como la gestión emocional, la comunicación efectiva y las competencias digitales.
La consejera de Empleo del Cabildo de Lanzarote, Ascen Toledo, destacó la importancia de esta iniciativa: “‘Empleo Sobre Ruedas’ no solo ofrece una respuesta a la creciente demanda de personal cualificado en el sector del transporte, sino que también representa una oportunidad para transformar vidas y construir un futuro más inclusivo. Desde el Cabildo, seguimos apostando por proyectos que promuevan la igualdad de oportunidades y refuercen el tejido social y económico de nuestra isla”.
Una solución a la falta de profesionales en el sector transporte
La formación surge en respuesta a la creciente escasez de personal cualificado en el sector del transporte, una problemática que afecta de manera directa al turismo y la movilidad regional. Las empresas del sector enfrentan dificultades para cubrir vacantes, lo que hace de este proyecto una solución práctica y de impacto inmediato.
Según Toledo, “El sector del transporte es vital para la economía y la conectividad de Canarias. Con esta iniciativa, no solo cubrimos una necesidad laboral, sino que también aseguramos la continuidad de servicios esenciales para nuestra comunidad y el turismo, que es el principal motor económico de las islas”.
El proyecto está dirigido a colectivos en situación de especial vulnerabilidad, como mujeres víctimas de violencia de género, personas en situación de desempleo o mejora de empleo, y colectivos en riesgo de exclusión social. Con una duración de ocho meses, el objetivo es garantizar la inserción laboral de al menos el 50% de los beneficiarios aptos. Además, se ofrece un acompañamiento integral durante todo el proceso formativo para asegurar que los participantes cuenten con las herramientas necesarias para alcanzar el éxito.
Transformando vidas y promoviendo la inclusión
“No se trata solo de formar profesionales, sino de empoderar a las personas, de darles la confianza y las herramientas necesarias para alcanzar un futuro mejor. Este es el compromiso que asumimos como Cabildo y que reforzamos con proyectos como este”, concluyó Ascen Toledo.
La Fundación Canaria Nos Movemos reafirma su compromiso con la inclusión social y laboral, destacando que este proyecto no solo mejora la empleabilidad, sino que también contribuye al desarrollo personal y comunitario.
Para obtener más información e inscripciones, los interesados pueden visitar la página web de la fundación: https://fundacionnosmovemos.