Informa Lanzarote

Más de 74.000 pacientes pasaron por Urgencias del Molina Orosa a lo largo de 2024

El área de Urgencias del Hospital Universitario Doctor José Molina Orosa, adscrito al Servicio Canario de Salud, ha finalizado el año 2024 con un total de 74.124 pacientes atendidos, una cifra que representa un aumento del 5,5 % con respecto al año anterior y que marca un récord histórico de actividad asistencial en este servicio hospitalario.

En promedio, más de 200 personas acudieron diariamente a estas urgencias, siendo los motivos más frecuentes enfermedades comunes y traumatismos leves, como fiebre, dolor de garganta, síntomas respiratorios, infecciones digestivas o heridas leves que requerían sutura.

Del total de atenciones, un 84 % de los pacientes recibió el alta médica tras la consulta, mientras que el 9,1 % fue ingresado para continuar su tratamiento en planta.

El hospital cuenta actualmente con un equipo formado por 40 médicos, 72 enfermeras, 38 técnicos en cuidados auxiliares de enfermería y 35 celadores, que permiten dar respuesta a la elevada demanda.

En cuanto a la distribución por edades, el grupo más numeroso se situó entre los 15 y 44 años, especialmente mujeres, mientras que la población pediátrica (0 a 14 años) representó el 13,5 % de la demanda. El rango de edad con menor afluencia fue el de 65 a 74 años.

La franja horaria con mayor volumen de actividad fue la de la mañana, con un 44 % de las visitas, seguida de las tardes (36 %) y las noches (19 %). Octubre fue el mes más intenso, con 6.604 atenciones, y abril el más tranquilo, con 5.812.

En el ámbito de las urgencias extrahospitalarias, los centros de salud de la isla prestaron atención a 179.645 personas, siendo Valterra el más demandado con 86.727 consultas, seguido por Titerroy (28.664), Playa Blanca (32.502), Tías (30.938) y La Graciosa (814).

Scroll al inicio
Verified by MonsterInsights