La concejala de Turismo, Comercio y Deportes del Ayuntamiento de Arrecife, Eli Merino, explica que “el turista que se baja de un barco, se sienta en El Charco, en El Reducto, que consume, que pasa cinco o seis horas en la ciudad, también está ocupando una plaza turística”
En una entrevista en Radio Faycán Lanzarote, la concejala de Turismo, Comercio y Deportes del Ayuntamiento de Arrecife, Eli Merino, hizo balance de su gestión y destacó el cambio que está viviendo Arrecife en los últimos años. La edil subrayó la mejora en la imagen urbana, la dinamización comercial y el impulso turístico como ejes de un trabajo intenso y coordinado. También defendió con firmeza que la capital lanzaroteña debe ser reconocida como municipio turístico, aunque actualmente no forme parte de la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias, a la que sí pertenecen Teguise, Tías y Yaiza.
“No concibo que Arrecife no sea municipio turístico. Tenemos unos datos turísticos que hablan por sí solos”, manifestó. En relación con los cruceristas y el turismo de paso, añadió: “Ese turista que se baja de un barco, que se sienta en el charco, en el reducto, que consume, que pasa cinco o seis horas en la ciudad, está ocupando una plaza turística”. Y sobre la normativa actual que excluye a Arrecife por no cumplir con el ratio de camas turísticas, afirmó: “Debería modificarse, porque el turismo no es solo alojamiento”.
Durante la entrevista, Eli Merino repasó también los momentos más duros vividos recientemente en la ciudad, como las inundaciones provocadas por las lluvias, y alabó la gestión del alcalde Yonathan de León. “Ha estado a la altura de unas circunstancias tan sobrevenidas”, aseguró. A su vez, valoró de manera positiva la respuesta solidaria de los vecinos y vecinas y el esfuerzo de los servicios municipales, cuerpos de seguridad y voluntarios.
En lo que respecta a la gestión municipal, Merino destacó el ritmo “frenético” que ha llevado el equipo de gobierno, así como la colaboración transversal entre áreas. “No se puede enfocar la gestión al personalismo, somos un equipo”. En el ámbito turístico, se mostró satisfecha con los resultados de la Semana Santa, donde se registró una notable presencia de turistas franceses y portugueses. “Daba gusto ver la Calle Real”, comentó sobre el ambiente en la ciudad.
Entre los proyectos en marcha, la concejala mencionó iniciativas como la remodelación de la Recova, la instalación de kioscos modernos y nuevos espacios comerciales al estilo de las grandes ciudades. También reivindicó el esfuerzo por ofrecer más propuestas culturales y festivales. “Nos llamaban locos por apostar por un turismo de festivales, y ahora tenemos el Lava Life, Arrecife en Vivo o Naviland”.
Eli Merino también explicó que el nuevo bulevar unirá los barrios de la ciudad con la Zona Comercial Abierta, es decir, la zona de las Cuatros Esquinas, en la neurálgica Calle Real (León y Castillo), con el Centro Comercial Open Mall, para lograr un espacio moderno y sostenible, diseñado para fomentar la convivencia y el disfrute ciudadano. Destacó que el proyecto prioriza la movilidad peatonal y ciclista, integrando zonas verdes, áreas de descanso y espacios culturales que reflejan la identidad local. Además, subrayó la importancia de la participación vecinal en el diseño, asegurando que el bulevar responda a las necesidades reales de la comunidad.
Por último, Merino respondió a las críticas recibidas por supuestos retrasos en las subvenciones deportivas asegurando que “el 80 % ya han sido pagadas” y que “todo está fiscalizado”.