El Cabildo de Lanzarote ha sacado a licitación, a través del Consorcio del Agua, el proyecto de ampliación y mejora de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de La Santa, en el municipio de Tinajo, por un importe cercano a los 2 millones de euros. Las obras cuentan con un presupuesto base de 1.938.155 euros (IGIC 0% al ser infraestructura pública) y un plazo de ejecución de 12 meses.
El presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, ha señalado que esta actuación forma parte del esfuerzo del grupo de gobierno por “reactivar proyectos esenciales para el saneamiento de la isla que estaban completamente paralizados”. En palabras del presidente:
“Al igual que con el proyecto del saneamiento de El Golfo, con la EDAR de La Santa hemos trabajado a contrarreloj para evitar que se pierdan los fondos del convenio que se firmó con el Ministerio en 2017”.
El proyecto forma parte del convenio firmado en 2017 con el Ministerio de Medio Ambiente, que contemplaba 4 millones de euros para obras de saneamiento en Lanzarote. Dicha financiación fue prorrogada en 2021, pero, según denuncia el actual grupo de gobierno, no existía ni proyecto redactado ni pasos previos avanzados para su ejecución.
Una obra clave para la sostenibilidad del ciclo del agua
La actual EDAR de La Santa, construida en 2008, tiene una capacidad insuficiente para el caudal generado por la población actual. El nuevo proyecto contempla no sólo la ampliación de su capacidad, sino también la mejora del rendimiento energético y la reducción del impacto ambiental, facilitando incluso una posible reutilización del agua tratada.
El consejero de Aguas, Domingo Cejas, ha confirmado que además de esta obra, ya está redactado el proyecto de ampliación de la EDAR de Haría, a la espera únicamente del informe de compatibilidad urbanística para iniciar el proceso de licitación.
“Nuestra sorpresa ha sido que, a pesar de que se obtuvo una prórroga, no había ningún proyecto técnico en marcha. Ahora sí estamos cumpliendo con los compromisos y planificando el ciclo integral del agua como corresponde”, ha afirmado Cejas.
Ubicación estratégica y sinergias agrícolas
La EDAR de La Santa se encuentra en la misma área donde actualmente se ejecuta el ambicioso proyecto de mejora del regadío agrícola de las comarcas de Tinajo y Teguise, con una inversión de 24,4 millones de euros a través del convenio con la empresa pública SEIASA.
Esta coincidencia territorial permitirá crear sinergias importantes entre la gestión del agua depurada y el suministro para el sector primario.
Plazo de presentación de ofertas
El plazo de presentación de ofertas para ejecutar el “Proyecto constructivo para la ampliación y mejora integral de la EDAR de La Santa” finaliza el próximo 28 de mayo de 2025.
El anuncio está disponible desde el miércoles 7 de mayo en la Plataforma de Contratación del Sector Público.