La Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Arrecife, dirigida por el teniente de alcalde Echedey Eugenio, ha preparado un amplio y cuidado programa de actos para conmemorar el Día de Canarias, que se celebrará en el Parque José Ramírez Cerdá los días 29, 30 y 31 de mayo.
Bajo el lema “Recuerda lo que nos une. El Día de Canarias no vengas en bañador”, el consistorio lanza una invitación a la ciudadanía a vivir esta festividad con respeto, orgullo y vestimenta tradicional, en un ambiente de convivencia donde la cultura popular será la gran protagonista.
“Queremos que estos días sean un homenaje a lo que somos. El Día de Canarias no es solo una jornada festiva, sino una oportunidad para reencontrarnos con nuestras costumbres, nuestra música y nuestra gastronomía”, subraya Echedey Eugenio.
El programa incluye actividades para todos los públicos, con especial protagonismo de los juegos tradicionales canarios como el dominó, envite y canasta, que se disputarán desde el miércoles 29. Uno de los platos fuertes será la Feria Gastronómica, con 14 puestos y horarios extendidos: el 29 de mayo de 17:00 a 00:00 h, y los días 30 y 31 de 12:00 a 00:00 h.
El día grande, jueves 30 de mayo, se ofrecerá una exhibición y degustación de fideos costeros, uno de los platos más representativos de la cocina insular. También se organizarán paseos interpretados en barco por la marina de Arrecife, acercando a vecinos y visitantes a la historia marítima de la capital.
En el ámbito musical, la programación destaca por la participación de agrupaciones históricas como Los Gofiones (jueves 30) y Los Sabandeños (sábado 31), así como artistas de proyección internacional como Cristina Ramos y Efecto Pasillo, que pondrán el broche final. También actuarán agrupaciones locales como Gorfines, Aldaba, Los Labradores, Teguey, Son del Norte, Los Buches, Bourbon y La Edad de Oro.
Echedey Eugenio anima a toda la población a disfrutar en familia y a participar luciendo la indumentaria tradicional como símbolo de pertenencia y respeto a nuestras raíces.