El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Juventud, y con la colaboración del Ayuntamiento de Arrecife y el estudio Xtreme Up, ha presentado oficialmente este miércoles la primera clase intensiva en Canarias del prestigioso coreógrafo y bailarín Emir Abdul, referente internacional en el ámbito de la danza urbana.
El acto de presentación se desarrolló frente a la sede de la institución insular y contó con la presencia del presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, la consejera de Juventud, Aroa Revelo, la concejala de Participación Ciudadana de Arrecife, Cata Suárez, el teniente de alcalde, Echedey Eugenio, y el propio artista.
La clase magistral se celebra este jueves, 22 de mayo, a las 16:00 horas en el Pabellón de Titerroy, y prevé la participación de cerca de 400 personas, entre jóvenes talentos y público general. El evento no solo representa una oportunidad de aprendizaje con una figura de renombre, sino también de visibilidad internacional, ya que el contenido generado podría formar parte de una producción audiovisual que se difundirá en las redes oficiales de Emir Abdul.
Para el presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, esta cita es un claro ejemplo del compromiso institucional con la juventud y con la cultura: “Lanzarote es juventud, es cultura y es oportunidad. Este tipo de iniciativas impulsan la creatividad y el ingenio de nuestra población joven”, afirmó.
La consejera Aroa Revelo destacó, por su parte, el valor de acercar referentes reales y actuales a los jóvenes. “Creemos en la cultura urbana como herramienta de desarrollo personal y colectivo, y la respuesta que está teniendo esta actividad confirma que debemos seguir apostando por este camino”, declaró.
El evento, apoyado también por Bermeja Producciones, está estructurado en tres fases: una clase intensiva, una audición y la grabación de un vídeo profesional con los participantes seleccionados. “Tendremos casi cuatro horas para aprender, compartir y descubrir talento”, explicó Emir Abdul, visiblemente entusiasmado con la experiencia.
Esta cita refuerza la apuesta de Lanzarote por ofrecer a su juventud espacios de expresión, formación y proyección, dentro de un marco cultural contemporáneo y participativo.