El Ayuntamiento de Yaiza sigue avanzando en su planificación urbana con proyectos clave para mejorar la calidad de vida en Uga, tal y como se expuso en el encuentro informativo celebrado el pasado martes entre el grupo de gobierno municipal y vecinos y vecinas de la localidad.
El alcalde Óscar Noda y el concejal de Obras Públicas, Ángel Lago, presentaron los detalles de un conjunto de actuaciones que se ejecutarán en el entorno del CEIP Uga, con el objetivo de mejorar la seguridad vial, ampliar zonas peatonales, y fomentar la accesibilidad y cohesión entre infraestructuras educativas, deportivas y comunitarias.
“Queremos integrar el colegio, el terrero de lucha, las canchas de bola canaria y el futuro centro vecinal en un único entorno accesible y funcional”, explicó Noda, quien también mostró el plano de la parcela municipal reservada para una posible ampliación del CEIP Uga a través de su cesión al Gobierno de Canarias.
El edil Ángel Lago detalló, además, la mejora de accesibilidad y aceras en torno a la plaza de la iglesia, una obra que pretende conectar el mercado, la plaza y el parque infantil a través de un itinerario cómodo y seguro. Para ello, el Consistorio prevé la adquisición de un inmueble colindante que facilitará el desarrollo del proyecto.
Otro de los temas abordados fue la circulación por la calle que conecta la iglesia con el colegio, actualmente sin aceras y con doble sentido. Se plantea dejarla en sentido único para ganar espacio para aceras y accesibilidad, una propuesta en fase de estudio.
En cuanto a saneamiento, el alcalde y técnicos municipales explicaron el funcionamiento de la futura red de alcantarillado. Esta incluirá dos estaciones subterráneas de bombeo y conexiones obligatorias para viviendas y negocios. Los vecinos no tendrán que ejecutar obras exteriores, solo ajustes interiores para redirigir las aguas residuales hacia el punto de enganche.
El sistema no contará con depuradora propia, ya que las aguas serán impulsadas hacia la EDAR de Puerto del Carmen dentro de un proyecto insular. La red de Uga ya está en fase de licitación, con plazo de ofertas abierto hasta el 9 de junio. El proyecto tiene un presupuesto de 2,1 millones de euros, con 1,5 millones subvencionados por el Gobierno de España y el resto asumido por el Ayuntamiento.
“Nuestro compromiso es dejar la red lista para que las administraciones insulares la conecten a la estación depuradora de referencia”, subrayó el alcalde.