Informa Lanzarote

Arrecife impulsa el ‘Urbanismo de los Cuidados’ con una jornada sobre sostenibilidad y regeneración urbana

La Casa de la Cultura Agustín de la Hoz será este miércoles el escenario de la I Jornada del Ciclo ‘Urbanismo de los Cuidados’, una propuesta que busca repensar el diseño urbano desde la sostenibilidad, la participación y el respeto al entorno. La iniciativa está organizada por Sinergias IN & OUT, con la colaboración del Ayuntamiento de Arrecife y el Gobierno de Canarias.

Este ciclo nace con el objetivo de promover una nueva mirada hacia la regeneración urbana en territorios áridos, como el de Lanzarote, donde los desafíos climáticos y medioambientales exigen modelos urbanos más resilientes, humanos e inclusivos.

El teniente de alcalde de Arrecife, Echedey Eugenio, ha destacado que “el enfoque de este ciclo encaja con nuestra visión de una Arrecife sostenible, armoniosa y respetuosa con el medio ambiente, tal como trazamos en el Plan Supletorio de Ordenación”. Eugenio subraya además la coincidencia del evento con un momento clave para la ciudad: la aprobación inicial del nuevo Plan de Ordenación Urbana, tras décadas de espera.

Por su parte, el concejal de Urbanismo, Maciot Cabrera, ha señalado que “el concepto de Urbanismo de los Cuidados representa un cambio necesario en la manera de pensar y proyectar la ciudad”, remarcando que desde su área “se trabaja ya en soluciones urbanísticas basadas en la naturaleza”.

???? Programa de la jornada

  • 18:00 h – Bienvenida y presentación del ciclo, con una introducción al concepto de Urbanismo de los Cuidados y su aplicabilidad en territorios áridos como Lanzarote.

  • 18:15 h – Ponencia de Sara Perales, ingeniera experta en soluciones basadas en la naturaleza, titulada “Las Ciudades Esponja: Soluciones para climas áridos”.

  • 19:00 h – Intervención de Cristina Suárez, arquitecta y urbanista, con la charla “La participación como motor de transformación urbana”.

  • 19:45 h – Espacio de preguntas y diálogo abierto entre las ponentes y el público asistente.

  • 20:15 h – Clausura con cóctel de cierre, ideado como espacio informal para el intercambio de ideas, la creación de redes y futuras colaboraciones.

La jornada está abierta al público y se enmarca en una agenda de actividades orientadas a integrar la ciudadanía en el proceso de transformación urbana, reivindicando un urbanismo más humano, ecológico y participativo.

Scroll al inicio
Verified by MonsterInsights