El municipio de San Bartolomé acogió este jueves la presentación oficial de la Jable Card, una tarjeta de fidelización pionera en Canarias que refuerza el compromiso del comercio local con la sostenibilidad, la innovación y la economía de proximidad. El acto se celebró en la Fundación Curbelo Santana y reunió a una amplia representación institucional y empresarial.
La iniciativa, impulsada por la Asociación de Comerciantes y Empresarios de San Bartolomé (ACEA), aspira a convertirse en un referente en la transformación digital del pequeño comercio. El presidente de ACEA, Oswaldo Machín, acompañado de la secretaria Verónica Ruiz, recibió a los asistentes en un ambiente marcado por el optimismo y la unidad.
Entre las autoridades presentes figuraron el alcalde de San Bartolomé, Isidro Pérez; la concejala de Comercio, Alma Ma González; la concejala de Juventud, Mónica de León; el consejero de Comercio del Cabildo de Lanzarote, Armando Santana; la vicepresidenta de la Cámara de Comercio, Mamen Martinón; y la presidenta de la Asociación de Comercio de Tías (A.E.P.Tias), Lidia Morales.
En su intervención, el alcalde repasó la trayectoria del municipio, desde sus inicios como núcleo comercial hasta la consolidación de sus zonas comerciales abiertas y su polígono industrial. Subrayó que la Jable Card es “una prueba de la inquietud constante del empresariado por ofrecer más valor a la ciudadanía”.
Por su parte, David Mille, de la Dirección General de Comercio y Consumo del Gobierno de Canarias, resaltó la relevancia estratégica del proyecto dentro del programa “Canarias, Destino Inteligente”.
El presidente de ACEA insistió en que esta tarjeta “nace de la necesidad de devolver la confianza que los clientes depositan día tras día en los más de 60 negocios asociados”. Machín subrayó la importancia de la cohesión del tejido empresarial: “El problema de uno de nuestros socios es el problema de todos”.
Tras los discursos, el equipo tecnológico de SAO resolvió las dudas sobre el funcionamiento de la aplicación móvil y la operativa de canjeo de puntos, que comenzará el 20 de julio. La app permitirá localizar los comercios adheridos y convertir las compras en ventajas y regalos.
La jornada concluyó con un café de networking y la presentación de las campañas complementarias, como los talleres eco-sostenibles y la promoción de la línea 32 de transporte público municipal. Estas iniciativas buscan concienciar sobre el reciclaje y facilitar la movilidad dentro del municipio.