En el marco del 50 aniversario del Parque Nacional de Timanfaya, el Centro de Visitantes e Interpretación de Mancha Blanca acoge del 16 al 18 de julio las Jornadas sobre la Gestión del Uso Público, una iniciativa para reflexionar sobre los desafíos de armonizar la afluencia turística con la conservación de este valioso entorno natural.
La programación incluye ponencias técnicas, experiencias de gestión en otros parques nacionales y dos mesas redondas centradas en identificar soluciones sostenibles que permitan consolidar un modelo de uso responsable. La participación es gratuita, pero requiere inscripción previa por limitación de aforo.
La apertura institucional tendrá lugar el jueves 17, con la presencia del consejero regional de Transición Ecológica y Energía, Mariano Hernández Zapata, seguido por José Juan Lorenzo, director gerente de Promotur Turismo Islas Canarias, quien abordará la descarbonización del sector turístico. Le seguirán propuestas de gestión aplicadas al Parque Natural de los Volcanes, así como experiencias de control de accesos en los parques de Ordesa y Picos de Europa.
El miércoles 16, las intervenciones iniciales tratarán el contexto jurídico del uso público en Timanfaya, el modelo de gestión de las Montañas del Fuego y la incidencia ambiental del turismo, con ponencias a cargo de Josema Garrido, Isabel Betancort y Rafa Paredes.
El viernes 18, dos mesas redondas reunirán a técnicos, directores de parques y responsables institucionales. Entre ellos, el director del Parque Nacional de Timanfaya, Pascual Gil, los alcaldes de Yaiza y Tinajo, y representantes del Gobierno de Canarias, Centros de Arte, Cultura y Turismo y la Reserva de la Biosfera.
Las jornadas podrán seguirse también en streaming, a través del canal de YouTube del Parque Nacional de Timanfaya, favoreciendo así la participación desde fuera de Lanzarote.
