El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Transportes, ha presentado oficialmente a los ayuntamientos de la isla el borrador del Reglamento de Organización y Funcionamiento de TL.Net, la nueva herramienta tecnológica que servirá para mejorar la coordinación, calidad y eficiencia del servicio de taxi en el conjunto del territorio insular.
El encuentro de trabajo, celebrado este miércoles, estuvo presidido por el consejero insular de Transportes, Miguel Ángel Jiménez, y contó con la participación de concejales de Transporte de los municipios de Teguise, Tías, Yaiza y Arrecife. Los representantes de San Bartolomé y Tinajo excusaron su asistencia.
Durante la reunión se abordaron distintas propuestas y aportaciones de mejora al reglamento, en un marco de trabajo colaborativo y participación activa entre instituciones. Jiménez agradeció la predisposición de los ayuntamientos, destacando que el Cabildo ya había mantenido encuentros previos con las cooperativas de taxi de todos los municipios: “Esto demuestra la voluntad compartida de buscar soluciones eficaces para un sector esencial en la movilidad de nuestra isla”, afirmó.
El borrador servirá como base para la futura plataforma digital TaxiLanzarote.net (TL.Net), que permitirá modernizar el servicio, optimizar la asignación de servicios, facilitar el pago electrónico, evitar la competencia desleal y promover una mayor equidad entre profesionales, en coordinación con los ayuntamientos y el propio sector.
El presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, también quiso poner en valor la importancia de esta iniciativa, subrayando el papel fundamental del taxi: “No atraviesa un buen momento a nivel regional, y como instituciones públicas tenemos la responsabilidad de respaldar a un colectivo que representa tanto a los residentes como la primera impresión que recibe el visitante”.
Miguel Ángel Jiménez concluyó que “TL.Net será una herramienta moderna, eficiente y justa. Presentamos este borrador con el objetivo de enriquecerlo con las aportaciones municipales y sectoriales, y de avanzar en una mejora estructural de un servicio básico”.
Una vez recogidas las alegaciones, el texto será revisado por el Cabildo, llevado a Pleno para su aprobación definitiva y publicado para exposición pública, antes de su entrada en vigor.