Informa Lanzarote

El PSOE exige explicaciones al presidente del Cabildo por la pérdida de la concesión de la industria pesquera de Puerto Naos.

El Partido Socialista de Lanzarote (PSOE) ha denunciado el prolongado silencio del presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, tras la pérdida de la concesión de la industria de manipulación de pescado de Puerto Naos, una infraestructura considerada clave para el sector pesquero insular.

Según el PSOE, han transcurrido más de 72 horas desde que se conoció la pérdida de la concesión sin que el presidente haya ofrecido ninguna explicación pública, lo que, a juicio del partido, refleja una falta de responsabilidad institucional ante un asunto de especial trascendencia.

La secretaria general del PSOE en Lanzarote y diputada en el Congreso, María Dolores Corujo, exigió a Betancort que “abandone el silencio y dé explicaciones de inmediato”:

“La pérdida de esta concesión no es un incidente menor. Es una negligencia grave que afecta directamente al presente y al futuro del sector pesquero. Oswaldo Betancort no puede seguir actuando como si aquí no hubiera pasado nada. Tiene la obligación de dar la cara y explicar qué ha ocurrido.”

Corujo recordó que el Grupo Socialista ha solicitado la comparecencia urgente del presidente en el próximo pleno del Cabildo, donde exigirá detalles sobre las causas de la pérdida de la infraestructura y las medidas que se adoptarán para mitigar el perjuicio al sector.

“No hablamos de un trámite sin consecuencias. Hablamos de una infraestructura fundamental para la economía local, que se ha perdido por falta de diligencia. La ciudadanía merece saber qué ha pasado y qué piensa hacer el Cabildo para evitar un daño aún mayor.”

Desde el PSOE aseguran que este episodio no es un hecho aislado, sino una muestra más de una gestión basada en la propaganda y la improvisación, en lugar de la planificación y la responsabilidad pública.

“Dicen defender lo nuestro, pero están desmantelando sin pudor los pilares del sector primario. No pagan las ayudas a los ganaderos, no garantizan el agua a los agricultores y ahora permiten que se pierda una infraestructura esencial para la pesca. Lanzarote no necesita eslóganes: necesita compromiso y responsabilidad”, concluyó Corujo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Verified by MonsterInsights