El Cabildo mantiene el cierre de la caza en Haría tras confirmarse un nuevo caso de envenenamiento.
El Cabildo de Lanzarote mantiene la suspensión de la caza en Haría tras confirmarse un nuevo caso de envenenamiento en la zona norte de la isla.
El Cabildo de Lanzarote mantiene la suspensión de la caza en Haría tras confirmarse un nuevo caso de envenenamiento en la zona norte de la isla.
El Área de Agricultura y Ganadería del Cabildo de Lanzarote, dirigida por el presidente insular Oswaldo Betancort, en coordinación con el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Vinos de Lanzarote, ha elaborado la primera hoja de ruta con medidas específicas para la prevención de la filoxera en la isla, tras su reciente detección en viñedos de Tenerife.
El documento incluye actuaciones inmediatas que implican a administraciones, viticultores y bodegas, y contempla la creación de una comisión insular de seguimiento para analizar la evolución de esta amenaza y garantizar la máxima coordinación entre instituciones y sector.
Entre las medidas a corto plazo figura la petición de reforzar los controles en el Punto de Inspección Fronteriza, con el fin de asegurar el estricto cumplimiento de la Orden Ministerial de 12 de marzo de 1987, que regula en Canarias las normas fitosanitarias sobre importación, exportación y tránsito de vegetales y productos vegetales.
El presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, subrayó la importancia de actuar con celeridad en la aprobación de esta hoja de ruta, destacando que el viñedo lanzaroteño es un patrimonio único en el mundo, parte esencial de la identidad insular y motor económico a través del vino y el enoturismo.
Marci Acuña, consejero de Bienestar Social, responde a las críticas del PSOE asegurando que se activó un protocolo especial en coordinación con entidades sociales, con recursos operativos las 24 horas para proteger a las personas en situación de calle.
El Consorcio de Seguridad y Emergencias anuncia la desactivación de la alerta por calor en ambas islas, que pasan a situación de prealerta. Pide evitar actividades al aire libre en las horas centrales del día y extremar las precauciones para prevenir riesgos.
Tras detectarse por primera vez la filoxera en Canarias, concretamente en la comarca de Tacoronte-Acentejo (Tenerife), el Cabildo de Lanzarote refuerza las medidas preventivas y solicita a bodegueros, viticultores y vecinos que eviten introducir parras o material vegetal de otras islas.
La portavoz socialista en el Cabildo, Ariagona González, denuncia que albergues y recursos de acogida permanecieron cerrados en las horas más críticas de la ola de calor, dejando a las personas sin hogar expuestas a más de 40 grados y con aviso rojo de la Aemet.
El Cabildo de Lanzarote y el Consorcio de Seguridad y Emergencias confirman 7 asistencias por patologías relacionadas con el calor en la última semana y mantienen la suspensión de actividades al aire libre entre las 11:00 y las 19:00 horas, mientras la ola de calor persiste con máximas por encima de los 30 grados.
Nueva Canarias denuncia que, un año después de aprobarse en el Parlamento la creación de una red de refugios climáticos, el Gobierno y las administraciones locales no han tomado medidas, dejando a muchas familias sin alternativas frente a las olas de calor.
Lanzarote sigue bajo calor extremo: hasta 40 °C en algunos puntos y calima con visibilidad reducida. La Aemet baja el aviso a naranja y mantiene el amarillo por calima hasta las 18:00 h.
Se aumenta la alerta por temperatura máxima en toda Canarias.