El ICHH recuerda la importancia de donar sangre antes del puente de agosto
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo autónomo adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, […]
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH), organismo autónomo adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, […]
La consejera Esther Monzón y el director del SCS, Carlos Díaz, presidieron hoy una reunión en la que se analizaron los datos de actividad de los seis primeros meses del año y la evolución del Plan Activa Canarias para reforzar los planes quirúrgicos, de consultas y de pruebas diagnósticas. También se informó de los proyectos en estudio sobre la digitalización y la aplicación de la Inteligencia Artificial al ámbito de la Atención Primaria.
La consejera Esther Monzón presidió este martes la reunión del Consejo de Dirección de la Consejería de Sanidad en la que se hizo balance de las más de una treintena de nuevas acciones puestas en marcha por el Servicio Canario de la Salud
Los días 10 y 11 de agosto, el camposanto abrirá sus puertas a partir de las 11:00 horas. Jacobo Lemes, concejal: “Lamentamos las molestias que estas acciones puedan causar a quienes visitan el cementerio. Estamos trabajando para resolver este problema con la mayor celeridad y efectividad posible”.
La acreditación ISO 9001:2015 certifica la excelencia en la calidad prestada por la Gerencia y los profesionales de los servicios y unidades incluidos en su alcance. Además, el Hospital Molina Orosa renueva la certificación ISO 14001 de Calidad de gestión ambiental.
La información ya está disponible en el Tablón de Anuncios de la sede electrónica del Ayuntamiento de Arrecife
La próxima semana están programadas campañas de extracción en Gran Canaria, Tenerife y Lanzarote, además de estar habilitados todos los puntos fijos de donación de las islas
La media de edad de los pacientes que se han sometido a esta intervención en el Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, centro de referencia para este tipo de trasplantes en Canarias es de 58,2 años. Los pacientes que han sido trasplantados estaban diagnosticados de fibrosis pulmonar y de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y su opción de tratamiento más idónea era el trasplante. Al igual que sucede con cualquiera de los programas realizados en los diferentes hospitales dependientes del Servicio Canario de la Salud, la mayor fortaleza de esta iniciativa radica en la solidaridad y generosidad manifestada por la población canaria con la donación de órganos.
La iniciativa trata de fomentar la investigación multidisciplinar en el ámbito sanitario, premiando y apoyando a los profesionales de la Gerencia y los residentes de Medicina y Enfermería.La convocatoria cuenta con dos modalidades: los premios a los mejores proyectos de investigación y las ayudas para la participación y difusión de proyectos de investigación en el ámbito de congresos.
El alcalde Alfredo Villalba destaca que este estudio “permite verificar la seguridad para el baño en diferentes zonas del municipio para los vecinos y las vecinas”.